Feminicidio y violencia de género en Perú, 2021

Descripción del Articulo

El título de nuestra investigación es: Feminicidio y Violencia de Género en Perú, 2021. El objetivo general: Determinar las principales causas que incentivan la violencia de género en el feminicidio en Perú, 2021. La metodología es jurídica, cualitativa, inductiva, deductiva, analítica, sintética, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ascarruz Lopez, James John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1735
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de genero
Feminicidio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_4991e9401171027d0699dc52cb24898f
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1735
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Feminicidio y violencia de género en Perú, 2021
title Feminicidio y violencia de género en Perú, 2021
spellingShingle Feminicidio y violencia de género en Perú, 2021
Ascarruz Lopez, James John
Violencia de genero
Feminicidio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Feminicidio y violencia de género en Perú, 2021
title_full Feminicidio y violencia de género en Perú, 2021
title_fullStr Feminicidio y violencia de género en Perú, 2021
title_full_unstemmed Feminicidio y violencia de género en Perú, 2021
title_sort Feminicidio y violencia de género en Perú, 2021
author Ascarruz Lopez, James John
author_facet Ascarruz Lopez, James John
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Concepcion Pastor, Beltran Luis 
dc.contributor.author.fl_str_mv Ascarruz Lopez, James John
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia de genero
Feminicidio
topic Violencia de genero
Feminicidio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El título de nuestra investigación es: Feminicidio y Violencia de Género en Perú, 2021. El objetivo general: Determinar las principales causas que incentivan la violencia de género en el feminicidio en Perú, 2021. La metodología es jurídica, cualitativa, inductiva, deductiva, analítica, sintética, descriptiva, no experimental. Las Principales conclusiones son:  Las causas de este delito: Los celos, la cultura machista y la violencia innata, es lo que hemos encontrado en nuestra investigación a lo que estamos seguros se sumarán muchos hallazgos nuevos.  El feminicidio es un delito pluriofensivo; lesionan más de un bien jurídico, mediante la violencia que es ocasionada; por discriminación, machismo, estereotipos de género, androcentrismo, misogenismo, patriarcado, sexismo; producto de la inseguridad y posesión de dominio machista de la sociedad actual contra la mujer.  El feminicidio es la muerte de una mujer por: La violencia innata del ser humano por la cultura machista, por razones de género. La violencia de género y la discriminación en la actualidad se está convirtiendo en un sistema estructural hacia grupos sociales femeninos.  De modo que el agente feminicida muestra una conducta dolosa para doblegar, controlar y someter la sexualidad y decisiones que toman las mujeres sobre su vida, afecto y relaciones; de modo que las tasas más grandes de este delito es vía el móvil de los celos, la infidelidad, la negación de renovar las relaciones, de modo que la perpetración del delito es en el domicilio de la pareja.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-02-22T15:47:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-02-22T15:47:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1735
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1735
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1735/1/AZCARRUZ_PEREZ.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1735/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e4c46907db0263872eabd270d387abb1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214710353559552
spelling Concepcion Pastor, Beltran Luis Ascarruz Lopez, James John2022-02-22T15:47:18Z2022-02-22T15:47:18Z2022-02http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1735El título de nuestra investigación es: Feminicidio y Violencia de Género en Perú, 2021. El objetivo general: Determinar las principales causas que incentivan la violencia de género en el feminicidio en Perú, 2021. La metodología es jurídica, cualitativa, inductiva, deductiva, analítica, sintética, descriptiva, no experimental. Las Principales conclusiones son:  Las causas de este delito: Los celos, la cultura machista y la violencia innata, es lo que hemos encontrado en nuestra investigación a lo que estamos seguros se sumarán muchos hallazgos nuevos.  El feminicidio es un delito pluriofensivo; lesionan más de un bien jurídico, mediante la violencia que es ocasionada; por discriminación, machismo, estereotipos de género, androcentrismo, misogenismo, patriarcado, sexismo; producto de la inseguridad y posesión de dominio machista de la sociedad actual contra la mujer.  El feminicidio es la muerte de una mujer por: La violencia innata del ser humano por la cultura machista, por razones de género. La violencia de género y la discriminación en la actualidad se está convirtiendo en un sistema estructural hacia grupos sociales femeninos.  De modo que el agente feminicida muestra una conducta dolosa para doblegar, controlar y someter la sexualidad y decisiones que toman las mujeres sobre su vida, afecto y relaciones; de modo que las tasas más grandes de este delito es vía el móvil de los celos, la infidelidad, la negación de renovar las relaciones, de modo que la perpetración del delito es en el domicilio de la pareja.The title of our research is: Femicide and Gender Violence in Peru, 2021. The general objective: To determine the main causes that encourage gender violence in feminicide in Peru, 2021. The methodology is legal, qualitative, inductive, deductive, analytical, synthetic, descriptive, not experimental. The main conclusions are: • The causes of this crime: Jealousy, the macho culture and innate violence, is what we have found in our research to which we are sure many new findings will be added. • Femicide is a multi-offensive crime; they injure more than one legal asset, through the violence that is caused; for discrimination, machismo, gender stereotypes, androcentrism, misogenism, patriarchy, sexism; product of insecurity and possession of male domination of today's society against women. • Femicide is the death of a woman due to: The innate violence of the human being due to the sexist culture, for gender reasons. Gender violence and discrimination is currently becoming a structural system towards female social groups. • So that the feminicidal agent shows malicious conduct to bend, control and subdue sexuality and decisions that women make about their life, affection and relationships; so that the highest rates of this crime is via the motive of jealousy, infidelity, the denial of renewing relationships, so that the perpetration of the crime is at the home of the couple.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-02-22T15:47:18Z No. of bitstreams: 1 AZCARRUZ_PEREZ.pdf: 690771 bytes, checksum: e4c46907db0263872eabd270d387abb1 (MD5)Made available in DSpace on 2022-02-22T15:47:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 AZCARRUZ_PEREZ.pdf: 690771 bytes, checksum: e4c46907db0263872eabd270d387abb1 (MD5) Previous issue date: 2022-02application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Violencia de generoFeminicidiohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Feminicidio y violencia de género en Perú, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho10343457https://orcid.org/0000-0002-6684-9438  42311686421016Borcic Santos, Andrés JoséMorales Gallo, Martin AugustoPantigozo Loaiza, Marco Hernanhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAZCARRUZ_PEREZ.pdfAZCARRUZ_PEREZ.pdfapplication/pdf690771http://192.168.10.17/bitstream/upa/1735/1/AZCARRUZ_PEREZ.pdfe4c46907db0263872eabd270d387abb1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1735/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1735oai:192.168.10.17:upa/17352022-10-08 02:24:19.016Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).