Implementación del control interno de inventarios para la mejora de la rentabilidad de una empresa comercializadora de ropa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se da al observar los problemas presentados en muchas empresas comercializadoras de ropa, tales como falta de rotación en sus mercaderías, abastecimientos innecesarios, hurtos, entre otros; los cuales nos conlleva a analizar el control interno de sus inventarios....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sulca Quispe, Nella Caridad
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1940
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inventarios
Rentabilidad
Valuación
Control de inventarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_482ad622a674b611e2c5bdfdc54908e4
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1940
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación del control interno de inventarios para la mejora de la rentabilidad de una empresa comercializadora de ropa
title Implementación del control interno de inventarios para la mejora de la rentabilidad de una empresa comercializadora de ropa
spellingShingle Implementación del control interno de inventarios para la mejora de la rentabilidad de una empresa comercializadora de ropa
Sulca Quispe, Nella Caridad
Inventarios
Rentabilidad
Valuación
Control de inventarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Implementación del control interno de inventarios para la mejora de la rentabilidad de una empresa comercializadora de ropa
title_full Implementación del control interno de inventarios para la mejora de la rentabilidad de una empresa comercializadora de ropa
title_fullStr Implementación del control interno de inventarios para la mejora de la rentabilidad de una empresa comercializadora de ropa
title_full_unstemmed Implementación del control interno de inventarios para la mejora de la rentabilidad de una empresa comercializadora de ropa
title_sort Implementación del control interno de inventarios para la mejora de la rentabilidad de una empresa comercializadora de ropa
author Sulca Quispe, Nella Caridad
author_facet Sulca Quispe, Nella Caridad
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castillo Pebes, Roberto Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Sulca Quispe, Nella Caridad
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inventarios
Rentabilidad
Valuación
Control de inventarios
topic Inventarios
Rentabilidad
Valuación
Control de inventarios
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación se da al observar los problemas presentados en muchas empresas comercializadoras de ropa, tales como falta de rotación en sus mercaderías, abastecimientos innecesarios, hurtos, entre otros; los cuales nos conlleva a analizar el control interno de sus inventarios. El sector de comercialización textil ha incrementado en los últimos años, pero también en relación directa una buena gestión en el área de inventarios para una mejor gestión de los inventarios, y por consiguiente la empresa obtenga mayor rentabilidad y cumpla sus objetivos de manera organizacional. Por lo tanto, se ha visto la necesidad de implementar formas para el mejoramiento de su sistema de control interno en sus inventarios y en su proceso de gestión, con el uso de la tecnología y sistemas de control en dicha área. A través de la evaluación realizada con la observación de los documentos de las empresas, se ha logrado conocer las características y debilidades, por lo que se ha propuesto alternativas para implementar un sistema de control interno adecuado y eficiente en los inventarios, lo que conllevará a que las operaciones de la compañía sean eficientes y eficaces lo que se verá reflejado en sus resultados del periodo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-04T05:20:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-04T05:20:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-05-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1940
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1940
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1940/1/NELLA%20SULCA_TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20PAP.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1940/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ba4a03be94075631d70ff6c62fa1d48
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214712051204096
spelling Castillo Pebes, Roberto JavierSulca Quispe, Nella Caridad2022-05-04T05:20:55Z2022-05-04T05:20:55Z2022-05-04http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1940El presente trabajo de investigación se da al observar los problemas presentados en muchas empresas comercializadoras de ropa, tales como falta de rotación en sus mercaderías, abastecimientos innecesarios, hurtos, entre otros; los cuales nos conlleva a analizar el control interno de sus inventarios. El sector de comercialización textil ha incrementado en los últimos años, pero también en relación directa una buena gestión en el área de inventarios para una mejor gestión de los inventarios, y por consiguiente la empresa obtenga mayor rentabilidad y cumpla sus objetivos de manera organizacional. Por lo tanto, se ha visto la necesidad de implementar formas para el mejoramiento de su sistema de control interno en sus inventarios y en su proceso de gestión, con el uso de la tecnología y sistemas de control en dicha área. A través de la evaluación realizada con la observación de los documentos de las empresas, se ha logrado conocer las características y debilidades, por lo que se ha propuesto alternativas para implementar un sistema de control interno adecuado y eficiente en los inventarios, lo que conllevará a que las operaciones de la compañía sean eficientes y eficaces lo que se verá reflejado en sus resultados del periodo.This research work occurs when observing the related problems in many commercial clothing companies, such as lack of rotation in their merchandise, unnecessary supplies, theft, among others; which lead us to analyze the internal control of their inventories. The textile marketing sector has increased in recent years, but also in direct relation to good management in the inventory area for better inventory management, and as a result, the company obtains greater profitability and meets its objectives in an organizational manner. Therefore, it has been seen the need to implement ways to improve its internal control system in its inventories and in its management process, with the use of technology and control systems in this area. Through the evaluation carried out with the observation of the documents of the companies, it has been possible to know the characteristics and abilities, for which alternatives have been proposed to implement an adequate and efficient internal control system in the inventories, which will lead to that the company's operations are efficient and effective, which will be reflected in its results for the period.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-05-04T05:20:54Z No. of bitstreams: 1 NELLA SULCA_TRABAJO DE INVESTIGACION PAP.pdf: 415815 bytes, checksum: 2ba4a03be94075631d70ff6c62fa1d48 (MD5)Made available in DSpace on 2022-05-04T05:20:55Z (GMT). No. of bitstreams: 1 NELLA SULCA_TRABAJO DE INVESTIGACION PAP.pdf: 415815 bytes, checksum: 2ba4a03be94075631d70ff6c62fa1d48 (MD5) Previous issue date: 2022-05-04application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/InventariosRentabilidadValuaciónControl de inventarioshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación del control interno de inventarios para la mejora de la rentabilidad de una empresa comercializadora de ropainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador públicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales07259646https://orcid.org/0000-0003-2764-189872698233411066Garcia De Saavedra, Juana RosaPonce Canales, Javier MarcialLucas Diego, Mercedeshttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALNELLA SULCA_TRABAJO DE INVESTIGACION PAP.pdfNELLA SULCA_TRABAJO DE INVESTIGACION PAP.pdfapplication/pdf415815http://192.168.10.17/bitstream/upa/1940/1/NELLA%20SULCA_TRABAJO%20DE%20INVESTIGACION%20PAP.pdf2ba4a03be94075631d70ff6c62fa1d48MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1940/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1940oai:192.168.10.17:upa/19402022-05-04 00:20:56.089Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.906606
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).