Diseño e implementación de un sistema de gestión y control hospitalario para la mejora del proceso administrativo de Anatomía Patológica en el Hospital San Bartolomé
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es demostrar con la implementación del sistema de gestión y control hospitalario para mejorar del proceso administrativo de Anatomía Patologíca en el hospital San Bartolomé. Está orientado al modelo de investigación exploratorio, con diseño pre experimental, teniendo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/856 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/856 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de gestión control hospitalario resultados tratamientos registro de datos |
| id |
ULAS_4168e16462abf50005dbc42a415d6757 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/856 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño e implementación de un sistema de gestión y control hospitalario para la mejora del proceso administrativo de Anatomía Patológica en el Hospital San Bartolomé |
| title |
Diseño e implementación de un sistema de gestión y control hospitalario para la mejora del proceso administrativo de Anatomía Patológica en el Hospital San Bartolomé |
| spellingShingle |
Diseño e implementación de un sistema de gestión y control hospitalario para la mejora del proceso administrativo de Anatomía Patológica en el Hospital San Bartolomé Ramón Prado, Adolfo Eder Sistema de gestión control hospitalario resultados tratamientos registro de datos |
| title_short |
Diseño e implementación de un sistema de gestión y control hospitalario para la mejora del proceso administrativo de Anatomía Patológica en el Hospital San Bartolomé |
| title_full |
Diseño e implementación de un sistema de gestión y control hospitalario para la mejora del proceso administrativo de Anatomía Patológica en el Hospital San Bartolomé |
| title_fullStr |
Diseño e implementación de un sistema de gestión y control hospitalario para la mejora del proceso administrativo de Anatomía Patológica en el Hospital San Bartolomé |
| title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de un sistema de gestión y control hospitalario para la mejora del proceso administrativo de Anatomía Patológica en el Hospital San Bartolomé |
| title_sort |
Diseño e implementación de un sistema de gestión y control hospitalario para la mejora del proceso administrativo de Anatomía Patológica en el Hospital San Bartolomé |
| author |
Ramón Prado, Adolfo Eder |
| author_facet |
Ramón Prado, Adolfo Eder |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernández Ávalos, José Negrón Martínez, Consuelo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramón Prado, Adolfo Eder |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de gestión control hospitalario resultados tratamientos registro de datos |
| topic |
Sistema de gestión control hospitalario resultados tratamientos registro de datos |
| description |
El objetivo de la investigación es demostrar con la implementación del sistema de gestión y control hospitalario para mejorar del proceso administrativo de Anatomía Patologíca en el hospital San Bartolomé. Está orientado al modelo de investigación exploratorio, con diseño pre experimental, teniendo como estudio una muestra de 18 trabajadores. El hospital San Bartolomé cuenta con el servicio de Anatomía Patologíca que esta constituido por las áreas: citología, citogenética, patología quirúrgica y necropsia. El problema se genera porque no existe registro e ingreso de resultados que agilicen estos procesos, la respuesta de informes estadísticos se hace tedioso, los empleados realizan registros en hojas de Excel y/o cuadernos escritos a mano, lo cual conlleva una mala manipulación y perdida de información importante para el servicio y paciente, causando reclamos a diario por demora de informes médicos. Como resultados, en pre test, es el 77.78% de los trabajadores indicaron un nivel bajo respecto a la gestión de procesos administrativos de Anatomía Patológica, 16.67% nivel medio, 5.56% nivel alto. En pos test, el 5.56% indicaron un nivel medio, el 11.11% nivel medio, 83.33% nivel alto. Como conclusión se dio que al terminar la implementación del sistema se mejoró significativamente el proceso administrativo en el servicio de Anatomía Patologíca, con un error del 2,1003E-1%. De hecho, la variable aumento su media inicial, de un valor de 0.02 puntos a un valor 84.01 puntos, en una escala que llega hasta los 81 puntos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-03-03T01:17:26Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-03-03T01:17:26Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/856 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/856 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas Repositorio institucional – UPA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/856/1/DISE%c3%91O%20E%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20Y%20CONTROL%20HOSPITALARIO%20PARA%20LA%20MEJORA%20DEL%20....pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/856/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
afbd3f725219a76a1ba9374009413f60 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214702661206016 |
| spelling |
Fernández Ávalos, JoséNegrón Martínez, ConsueloRamón Prado, Adolfo Eder2020-03-03T01:17:26Z2020-03-03T01:17:26Z2019-12http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/856El objetivo de la investigación es demostrar con la implementación del sistema de gestión y control hospitalario para mejorar del proceso administrativo de Anatomía Patologíca en el hospital San Bartolomé. Está orientado al modelo de investigación exploratorio, con diseño pre experimental, teniendo como estudio una muestra de 18 trabajadores. El hospital San Bartolomé cuenta con el servicio de Anatomía Patologíca que esta constituido por las áreas: citología, citogenética, patología quirúrgica y necropsia. El problema se genera porque no existe registro e ingreso de resultados que agilicen estos procesos, la respuesta de informes estadísticos se hace tedioso, los empleados realizan registros en hojas de Excel y/o cuadernos escritos a mano, lo cual conlleva una mala manipulación y perdida de información importante para el servicio y paciente, causando reclamos a diario por demora de informes médicos. Como resultados, en pre test, es el 77.78% de los trabajadores indicaron un nivel bajo respecto a la gestión de procesos administrativos de Anatomía Patológica, 16.67% nivel medio, 5.56% nivel alto. En pos test, el 5.56% indicaron un nivel medio, el 11.11% nivel medio, 83.33% nivel alto. Como conclusión se dio que al terminar la implementación del sistema se mejoró significativamente el proceso administrativo en el servicio de Anatomía Patologíca, con un error del 2,1003E-1%. De hecho, la variable aumento su media inicial, de un valor de 0.02 puntos a un valor 84.01 puntos, en una escala que llega hasta los 81 puntos.The objective of the research is to demonstrate with the implementation of the hospital management and control system to improve the administrative process of Pathological Anatomy at the San Bartolomé hospital. It is oriented to the exploratory research model, with a pre-experimental design, having as a study a sample of 18 workers. The San Bartolomé hospital has the Pathological Anatomy service that is made up of the following areas: cytology, cytogenetics, surgical pathology and necropsy. The problem is generated because there is no record and entry of results that expedite these processes, the response of statistical reports becomes tedious, employees make records in Excel sheets and / or handwritten notebooks, which leads to poor manipulation and loss of important information for the service and patient, causing daily complaints for delay of medical reports. As a result, in pre-test, it is 77.78% of the workers indicated a low level with respect to the management of administrative processes of Pathological Anatomy, 16.67% medium level, 5.56% high level. In post-test, 5.56% indicated a medium level, 11.11% medium level, 83.33% high level. In conclusion it was found that at the end of the implementation of the system the administrative process was significantly improved in the Pathology Department, with an error of 2,1003E-1%. In fact, the variable increased its initial average, from a value of 0.02 points to a value 84.01 points, on a scale that reaches 81 points.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2020-03-03T01:17:26Z No. of bitstreams: 1 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL HOSPITALARIO PARA LA MEJORA DEL ....pdf: 13034733 bytes, checksum: afbd3f725219a76a1ba9374009413f60 (MD5)Made available in DSpace on 2020-03-03T01:17:26Z (GMT). No. of bitstreams: 1 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL HOSPITALARIO PARA LA MEJORA DEL ....pdf: 13034733 bytes, checksum: afbd3f725219a76a1ba9374009413f60 (MD5) Previous issue date: 2019-12Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSistema de gestióncontrol hospitalarioresultadostratamientosregistro de datosDiseño e implementación de un sistema de gestión y control hospitalario para la mejora del proceso administrativo de Anatomía Patológica en el Hospital San Bartoloméinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasTítulo ProfesionalIngeniería de Computación y SistemasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de IngenieríaORIGINALDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL HOSPITALARIO PARA LA MEJORA DEL ....pdfDISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN Y CONTROL HOSPITALARIO PARA LA MEJORA DEL ....pdfapplication/pdf13034733http://192.168.10.17/bitstream/upa/856/1/DISE%c3%91O%20E%20IMPLEMENTACI%c3%93N%20DE%20UN%20SISTEMA%20DE%20GESTI%c3%93N%20Y%20CONTROL%20HOSPITALARIO%20PARA%20LA%20MEJORA%20DEL%20....pdfafbd3f725219a76a1ba9374009413f60MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/856/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/856oai:192.168.10.17:upa/8562022-10-11 23:24:14.911Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).