Diseño e implementación de un sistema de gestión y control hospitalario para la mejora del proceso administrativo de Anatomía Patológica en el Hospital San Bartolomé
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es demostrar con la implementación del sistema de gestión y control hospitalario para mejorar del proceso administrativo de Anatomía Patologíca en el hospital San Bartolomé. Está orientado al modelo de investigación exploratorio, con diseño pre experimental, teniendo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/856 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/856 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema de gestión control hospitalario resultados tratamientos registro de datos |
| Sumario: | El objetivo de la investigación es demostrar con la implementación del sistema de gestión y control hospitalario para mejorar del proceso administrativo de Anatomía Patologíca en el hospital San Bartolomé. Está orientado al modelo de investigación exploratorio, con diseño pre experimental, teniendo como estudio una muestra de 18 trabajadores. El hospital San Bartolomé cuenta con el servicio de Anatomía Patologíca que esta constituido por las áreas: citología, citogenética, patología quirúrgica y necropsia. El problema se genera porque no existe registro e ingreso de resultados que agilicen estos procesos, la respuesta de informes estadísticos se hace tedioso, los empleados realizan registros en hojas de Excel y/o cuadernos escritos a mano, lo cual conlleva una mala manipulación y perdida de información importante para el servicio y paciente, causando reclamos a diario por demora de informes médicos. Como resultados, en pre test, es el 77.78% de los trabajadores indicaron un nivel bajo respecto a la gestión de procesos administrativos de Anatomía Patológica, 16.67% nivel medio, 5.56% nivel alto. En pos test, el 5.56% indicaron un nivel medio, el 11.11% nivel medio, 83.33% nivel alto. Como conclusión se dio que al terminar la implementación del sistema se mejoró significativamente el proceso administrativo en el servicio de Anatomía Patologíca, con un error del 2,1003E-1%. De hecho, la variable aumento su media inicial, de un valor de 0.02 puntos a un valor 84.01 puntos, en una escala que llega hasta los 81 puntos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).