La gestión financiera y su incidencia en los estados financieros de la empresa Euromilk S.A.C
Descripción del Articulo
La finalidad de esta investigación es determinar la relación existente entre la Gestión financiera y Estados financieros de la empresa Euromilk en el año 2019 por medio de una gestión que aplica técnicas y procesos administrativos y contables. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de diseño...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1707 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1707 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Probalística Proceso contable Proceso administrativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ULAS_3640e1dead16e928e87a701e2771283f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1707 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La gestión financiera y su incidencia en los estados financieros de la empresa Euromilk S.A.C |
| title |
La gestión financiera y su incidencia en los estados financieros de la empresa Euromilk S.A.C |
| spellingShingle |
La gestión financiera y su incidencia en los estados financieros de la empresa Euromilk S.A.C Loayza Loayza, Marisol Milagros Probalística Proceso contable Proceso administrativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
La gestión financiera y su incidencia en los estados financieros de la empresa Euromilk S.A.C |
| title_full |
La gestión financiera y su incidencia en los estados financieros de la empresa Euromilk S.A.C |
| title_fullStr |
La gestión financiera y su incidencia en los estados financieros de la empresa Euromilk S.A.C |
| title_full_unstemmed |
La gestión financiera y su incidencia en los estados financieros de la empresa Euromilk S.A.C |
| title_sort |
La gestión financiera y su incidencia en los estados financieros de la empresa Euromilk S.A.C |
| author |
Loayza Loayza, Marisol Milagros |
| author_facet |
Loayza Loayza, Marisol Milagros |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loli Bonilla, Cesar Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Loayza Loayza, Marisol Milagros |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Probalística Proceso contable Proceso administrativo |
| topic |
Probalística Proceso contable Proceso administrativo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
La finalidad de esta investigación es determinar la relación existente entre la Gestión financiera y Estados financieros de la empresa Euromilk en el año 2019 por medio de una gestión que aplica técnicas y procesos administrativos y contables. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de diseño transversal no experimental basada en la acumulación de información declarada por el personal de la empresa, la población consta de veinte (20) colaboradores las mismas que también se le tomo como muestra probabilística a todo el personal directamente relacionada con la gestión financiera de la empresa. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la encuesta, y la observación en todas las áreas de la empresa Euromilk SAC. En cuanto al instrumento que se empleó fueron los cuestionarios de elaboración propia, de acuerdo a los estudios realizados se observó que de los 20 encuestados ninguno fue excluido y se consideró el 100%, emitiendo así un alfa de Cronbach de 0.880 lo que significa que los resultados son fiables y transparentes y como resultado según el cuadro estadístico entre la gestión financiera y los estados financieros donde el rango de significancia es de 0.000 que es menor a 0.05 por lo tanto se rechaza la hipótesis H0 nula y aceptamos H1 a la hipótesis alterna por consiguiente se concluye que, si existe correlación entre la gestión financiera y los estados financieros. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-18T16:38:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-18T16:38:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-02 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1707 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1707 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1707/1/LOAYZA%20LOAYZA%20MARISOL.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1707/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
017fa8ccc638bac0e1ecfb1f86cf149b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214710244507648 |
| spelling |
Loli Bonilla, Cesar Enrique Loayza Loayza, Marisol Milagros2022-02-18T16:38:27Z2022-02-18T16:38:27Z2022-02http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1707La finalidad de esta investigación es determinar la relación existente entre la Gestión financiera y Estados financieros de la empresa Euromilk en el año 2019 por medio de una gestión que aplica técnicas y procesos administrativos y contables. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de diseño transversal no experimental basada en la acumulación de información declarada por el personal de la empresa, la población consta de veinte (20) colaboradores las mismas que también se le tomo como muestra probabilística a todo el personal directamente relacionada con la gestión financiera de la empresa. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la encuesta, y la observación en todas las áreas de la empresa Euromilk SAC. En cuanto al instrumento que se empleó fueron los cuestionarios de elaboración propia, de acuerdo a los estudios realizados se observó que de los 20 encuestados ninguno fue excluido y se consideró el 100%, emitiendo así un alfa de Cronbach de 0.880 lo que significa que los resultados son fiables y transparentes y como resultado según el cuadro estadístico entre la gestión financiera y los estados financieros donde el rango de significancia es de 0.000 que es menor a 0.05 por lo tanto se rechaza la hipótesis H0 nula y aceptamos H1 a la hipótesis alterna por consiguiente se concluye que, si existe correlación entre la gestión financiera y los estados financieros.The intention of this research is to establish the relationship between the financial management and financial statements of the Euromilk company in 2019 through a management that uses administrative and accounting techniques and processes. The research is based on the quantitative approach of non-experimental cross-sectional design based on the collection of data provided by the personnel in charge of the company.The population is made up of twenty (20) collaborators the who was also taken as a probabilistic sample to all personnel directly related to the financial management of the company. The techniques used for data collection were the survey of the financial manager and observation in all areas of the company Euromilk SAC. Regarding the instrument that was used, it was the self-elaborated questionnaires, according to the studies carried out it was observed that of the 20 respondents, none were excluded and 100% were considered, thus issuing a Cronbach's alpha of 0.880, which means that Results are reliable and transparent and as a result according to the statistical table between financial management and financial statements there is a significance level of 0.000 which is less than 0.05 therefore we reject the null hypothesis H0 and we accept H1 to the alternative hypothesis therefore We indicate that, if there is a correlation between financial management and financial statements, the correlation value of 0.771 according to the scale of values means that it has a high positive correlation.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-02-18T16:38:27Z No. of bitstreams: 1 LOAYZA LOAYZA MARISOL.pdf: 1525907 bytes, checksum: 017fa8ccc638bac0e1ecfb1f86cf149b (MD5)Made available in DSpace on 2022-02-18T16:38:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 LOAYZA LOAYZA MARISOL.pdf: 1525907 bytes, checksum: 017fa8ccc638bac0e1ecfb1f86cf149b (MD5) Previous issue date: 2022-02application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ProbalísticaProceso contableProceso administrativohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La gestión financiera y su incidencia en los estados financieros de la empresa Euromilk S.A.Cinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador PúblicoContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales25406615https://orcid.org/0000-0002-8039-3363 75936371411066Ponce de León Muñoz, Jaime ModestoLucas Diego, MercedesSifuentes Mejia, Lourdes Elcirahttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLOAYZA LOAYZA MARISOL.pdfLOAYZA LOAYZA MARISOL.pdfapplication/pdf1525907http://192.168.10.17/bitstream/upa/1707/1/LOAYZA%20LOAYZA%20MARISOL.pdf017fa8ccc638bac0e1ecfb1f86cf149bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1707/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1707oai:192.168.10.17:upa/17072022-02-18 11:38:27.486Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).