Implementación de un software contable-ERP y su efecto en los Estados Financieros de Peruana de Energía e Hidrocarburos S.A.C. Lima, 2023.

Descripción del Articulo

El tema de la actual investigación es “Implementación de un software contable-ERP y su efecto en los Estados Financieros de Peruana de Energía e Hidrocarburos S.A.C. Lima, 2023”, se tuvo como objetivo evaluar de qué manera el uso de un software contable-ERP Gesnet tiene un efecto en la presentación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cano Rodríguez, Karel Evelin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de procesos
gestión contable
procesos contables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El tema de la actual investigación es “Implementación de un software contable-ERP y su efecto en los Estados Financieros de Peruana de Energía e Hidrocarburos S.A.C. Lima, 2023”, se tuvo como objetivo evaluar de qué manera el uso de un software contable-ERP Gesnet tiene un efecto en la presentación de reportes de Estados Financieros. La problemática de la empresa es la ausencia de un software o un sistema eficiente que permita obtener Estados Financieros razonables, y los resultados muestran que la implementación de un software contable-ERP Gesnet permite mejorar eficientemente la presentación de reportes de estados financieros en la empresa. Finalmente se concluye que la adopción de sistemas automatizados en la gestión contable permite agilizar tareas repetitivas, reducir errores humanos y mejorar la precisión en el manejo de datos financieros, lo que genera un impacto positivo en la eficiencia operativa y contable de las empresas que brindan servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).