La gestión financiera y su incidencia en los estados financieros de la empresa Euromilk S.A.C

Descripción del Articulo

La finalidad de esta investigación es determinar la relación existente entre la Gestión financiera y Estados financieros de la empresa Euromilk en el año 2019 por medio de una gestión que aplica técnicas y procesos administrativos y contables. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza Loayza, Marisol Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1707
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1707
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Probalística
Proceso contable
Proceso administrativo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La finalidad de esta investigación es determinar la relación existente entre la Gestión financiera y Estados financieros de la empresa Euromilk en el año 2019 por medio de una gestión que aplica técnicas y procesos administrativos y contables. La investigación tiene un enfoque cuantitativo de diseño transversal no experimental basada en la acumulación de información declarada por el personal de la empresa, la población consta de veinte (20) colaboradores las mismas que también se le tomo como muestra probabilística a todo el personal directamente relacionada con la gestión financiera de la empresa. Las técnicas utilizadas para la recolección de datos fueron la encuesta, y la observación en todas las áreas de la empresa Euromilk SAC. En cuanto al instrumento que se empleó fueron los cuestionarios de elaboración propia, de acuerdo a los estudios realizados se observó que de los 20 encuestados ninguno fue excluido y se consideró el 100%, emitiendo así un alfa de Cronbach de 0.880 lo que significa que los resultados son fiables y transparentes y como resultado según el cuadro estadístico entre la gestión financiera y los estados financieros donde el rango de significancia es de 0.000 que es menor a 0.05 por lo tanto se rechaza la hipótesis H0 nula y aceptamos H1 a la hipótesis alterna por consiguiente se concluye que, si existe correlación entre la gestión financiera y los estados financieros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).