El trabajo remoto, una manera de trabajar a distancia - Lima 2022
Descripción del Articulo
El Trabajo Remoto, una manera de trabajar a distancia, es la modalidad que se está utilizando en estos últimos años en las empresas a raíz de la pandemia originada por el Covid-19. Tenemos antecedentes a nivel nacional e internacional, donde se mostrarán casos con esta variable. En las bases teórica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2249 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2249 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trabajo remoto Trabajar a distancia Pandemia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El Trabajo Remoto, una manera de trabajar a distancia, es la modalidad que se está utilizando en estos últimos años en las empresas a raíz de la pandemia originada por el Covid-19. Tenemos antecedentes a nivel nacional e internacional, donde se mostrarán casos con esta variable. En las bases teóricas conoceremos las definiciones, disposiciones impuestas por el gobierno, características, ventajas y desventajas, entre otros puntos, que nos ayudará a sustentar y a enfocarnos en el objetivo de la investigación. Entre las conclusiones y recomendaciones, podremos entender como el trabajo remoto siendo un medio de trabajo a distancia, ha promovido retos de mejoras en los procesos, en el desempeño laboral del trabajador, en la producción de las empresas, a pesar de los tiempos difíciles que se ha estado enfrentando por la presencia de la pandemia en nuestro país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).