Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL

Descripción del Articulo

La empresa peruana A & F Andina S.C.R.L. la cual tiene como rubro principal el desempeño de terminación y acabado de edificios y diversas actividades de mantenimiento presenta problemas relacionados al presente trabajo de investigación, específicamente en el área de logística. La metodología de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Mauricio, Maria Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1275
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1275
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología 5S
Logística
Mejora continua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id ULAS_319e492ccbd70a3539f41fd42b685c16
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1275
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
title Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
spellingShingle Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
Campos Mauricio, Maria Elena
Metodología 5S
Logística
Mejora continua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
title_full Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
title_fullStr Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
title_full_unstemmed Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
title_sort Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL
author Campos Mauricio, Maria Elena
author_facet Campos Mauricio, Maria Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palacios Sánchez, José Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Mauricio, Maria Elena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metodología 5S
Logística
Mejora continua
topic Metodología 5S
Logística
Mejora continua
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La empresa peruana A & F Andina S.C.R.L. la cual tiene como rubro principal el desempeño de terminación y acabado de edificios y diversas actividades de mantenimiento presenta problemas relacionados al presente trabajo de investigación, específicamente en el área de logística. La metodología de las 5S de la cual se habla en la presente investigación es originaria de Japón con el objetivo de originar condiciones y espacios de trabajo que permitan ejecutar tareas de forma ordenada, organizada y limpia al reforzar hábitos buenos de comportamiento e interacción social, generando un ambiente de trabajo productivo y eficiente. (Salazar López, 2019). La finalidad esencial de esta investigación es establecer cómo influye la metodología de las 5S en la logística de la empresa A & F Andina SCRL, por ende, se establecieron como objetivos específicos, determinar la influencia de la fase operativa, la fase de mantenimiento y la fase de mejora continua de la metodología de las 5S en la calidad de la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL Este proyecto será beneficioso para la empresa ya que se podrá definir cuál es la influencia de las fases de la metodología de las 5S, originando de esta manera un ambiente de trabajo productivo y competente dentro del área de logística de la empresa. Además, servirá como base para investigaciones posteriores con una dirección de investigación similar.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-06-01T17:54:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-06-01T17:54:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1275
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1275
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1275/1/CAMPOS%20MAURICIO.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1275/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv ede190fc1cc8c0c65686f4c6b3febdf7
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214706765332480
spelling Palacios Sánchez, José ManuelCampos Mauricio, Maria Elena2021-06-01T17:54:15Z2021-06-01T17:54:15Z2021-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1275La empresa peruana A & F Andina S.C.R.L. la cual tiene como rubro principal el desempeño de terminación y acabado de edificios y diversas actividades de mantenimiento presenta problemas relacionados al presente trabajo de investigación, específicamente en el área de logística. La metodología de las 5S de la cual se habla en la presente investigación es originaria de Japón con el objetivo de originar condiciones y espacios de trabajo que permitan ejecutar tareas de forma ordenada, organizada y limpia al reforzar hábitos buenos de comportamiento e interacción social, generando un ambiente de trabajo productivo y eficiente. (Salazar López, 2019). La finalidad esencial de esta investigación es establecer cómo influye la metodología de las 5S en la logística de la empresa A & F Andina SCRL, por ende, se establecieron como objetivos específicos, determinar la influencia de la fase operativa, la fase de mantenimiento y la fase de mejora continua de la metodología de las 5S en la calidad de la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRL Este proyecto será beneficioso para la empresa ya que se podrá definir cuál es la influencia de las fases de la metodología de las 5S, originando de esta manera un ambiente de trabajo productivo y competente dentro del área de logística de la empresa. Además, servirá como base para investigaciones posteriores con una dirección de investigación similar.The Peruvian company A & F Andina S.C.R.L. whose main heading is the completion and finishing of buildings and various maintenance activities presents problems related to this research work, specifically in the logistics area. The 5S methodology that is discussed in this research is originally from Japan with the aim of creating conditions and work spaces that allow tasks to be carried out in an orderly, organized and clean way by reinforcing good habits of behavior and social interaction, generating a productive and efficient work environment. (Salazar López, 2019). The essential purpose of this research is to establish how the 5S methodology influences the logistics of the company A & F Andina SCRL, therefore, specific objectives were established, to determine the influence of the operational phase, the maintenance phase and the phase of continuous improvement of the 5S methodology in the quality of the logistics management of the company A & F Andina SCRL This project will be beneficial for the company since it will be possible to define what is the influence of the phases of the 5S methodology, thus creating a productive and competent work environment within the logistics area of the company. In addition, it will serve as the basis for further research with a similar research direction.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-06-01T17:54:15Z No. of bitstreams: 1 CAMPOS MAURICIO.pdf: 2472585 bytes, checksum: ede190fc1cc8c0c65686f4c6b3febdf7 (MD5)Made available in DSpace on 2021-06-01T17:54:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 CAMPOS MAURICIO.pdf: 2472585 bytes, checksum: ede190fc1cc8c0c65686f4c6b3febdf7 (MD5) Previous issue date: 2021-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Metodología 5SLogísticaMejora continuahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Metodología de las 5S y su influencia en la gestión logística de la empresa A & F Andina SCRLinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDULicenciado en Administración y Gestión de EmpresasAdministración y Gestión de EmpresasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales80228284https://orcid.org/0000-0002-1267-520341994392413296Veintemilla Sánchez, José LuisArauco Loyola, Mario Enrique Loli Bonilla, Cesar Enrique http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCAMPOS MAURICIO.pdfCAMPOS MAURICIO.pdfapplication/pdf2472585http://192.168.10.17/bitstream/upa/1275/1/CAMPOS%20MAURICIO.pdfede190fc1cc8c0c65686f4c6b3febdf7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1275/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1275oai:192.168.10.17:upa/12752022-04-12 14:57:04.364Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).