Gestión de Calidad del Desempeño Laboral Mediante la Aplicación de la Metodología de las 5s en la Unidad Funcional de Dispositivos Médicos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas - DIGEMID

Descripción del Articulo

El sistema de salud público presenta problemas de rectoría, organización, infraestructura y recursos humanos por lo que aún no adopta los cambios vistos en otras entidades, como las innovaciones, competitividad y eficiencia para la mejora continua en los servicios relacionados en salud. La Dirección...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Consuelo María Josefina, Li Sing
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8651
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8651
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mejora continua
metodología 5S
calidad
Descripción
Sumario:El sistema de salud público presenta problemas de rectoría, organización, infraestructura y recursos humanos por lo que aún no adopta los cambios vistos en otras entidades, como las innovaciones, competitividad y eficiencia para la mejora continua en los servicios relacionados en salud. La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas - DIGEMID es una entidad dependiente del Ministerio de Salud cuya función principal está destinada a lograr que la población tenga acceso a productos seguros, eficaces y de calidad; una de sus áreas, la Unidad Funcional de Dispositivos Médicos perteneciente a esta entidad, presenta los problemas referidos, generando insatisfacción del recurso humano en la labor diaria, en la atención al usuario y el incumplimiento de los plazos para cada trámite presentado. Hoy en día, no se puede realizar un buen trabajo en las áreas de trabajo, sin tenerla en orden y sin aplicar un programa de calidad. El programa de las 5S es considerado como el primer paso, la base, para iniciar de manera sólida el camino hacia la calidad total, ya que enfatiza la importancia de mantener y mejorar un lugar de trabajo organizado que permita hacer de las instituciones públicas, entidades competitivas. El presente trabajo tiene como objetivo revisar la información sobre gestión de control de calidad para lograr la mejora continua en la unidad funcional de dispositivos médicos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas - DIGEMID aplicando la metodología de las 5S en el entorno laboral, y de esta forma alcanzar resultados a corto plazo en su sistema de control y evaluación de documentos, así como implementar una cultura de mejoramiento continuo a mediano y largo plazo, obteniendo un área limpia, ordenada y con un grato ambiente de trabajo. La implementación de la metodología de las 5S puede mejorar, los aspectos de clasificación, organización, orden, limpieza y disciplina; por lo que se evidenciaría mejor presentación y mayor rapidez en el servicio a los usuarios de esta institución, en consecuencia podría aplicarse a la Unidad Funcional de Dispositivos Médicos de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas - DIGEMID Por lo tanto, sería ideal la puesta en marcha a futuro de una herramienta como las 5S, sea aplicada en la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas - DIGEMID con el fin de obtener una mejora inmediata, en cuanto a calidad, los tiempos, la seguridad laboral, la reducción de costos y materiales, lograr la satisfacción del personal y trabajo innecesario. Palabras claves: mejora continua, metodología 5S, calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).