Incidencia del planeamiento financiero en la rentabilidad en la Empresa Laura Felix S.A.C. Rimac, 2019
Descripción del Articulo
Tuvo el propósito explicar las incidencias del planeamiento financiero en la rentabilidad de la empresa Laura Félix S.A.C. Rímac, 2019. Respecto a la variable independiente podemos resumir que la primera variable viabilizo la vision compartida por todas permitiéndoles el uso de sus RR.FF, y éstas co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2369 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2369 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planeamiento e información financiera Objetivos financieros Control financiero Rentabilidad sobre el patrimonio e inversión Margen bruto Operativo Neto http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Tuvo el propósito explicar las incidencias del planeamiento financiero en la rentabilidad de la empresa Laura Félix S.A.C. Rímac, 2019. Respecto a la variable independiente podemos resumir que la primera variable viabilizo la vision compartida por todas permitiéndoles el uso de sus RR.FF, y éstas contaban prospectivamente con el plan financiero minimizando incertidumbres. La variable dependiente rentabilidad, la podemos resumir que, es un elemento que se aplica a toda acción económica en la que se reúnen factores materiales, humanos y financieros con el fin de obtener unos resultados. Aplicamos un estudio aplicado, nivel explicativo y diseño cuasi experimental, los métodos para el análisis de datos fueron el estadístico descriptivo e inferencial, para la metodología el inductivo deductivo, la técnica usada fue la entrevista y el análisis documental. En base a los resultados obtenidos en el año 2019 se ha tenido la siguiente información: Concluyose que, Laura Félix S.A.C., durante el año 2019 tuvo un mejor nivel de actividad y eficiencia en el uso de sus recursos disponibles que el 2018, el índice de rentabilidad del año 2019 se incrementó en comparación al 2018, considerándose una inversión de S/. 1, 514.808.00, resultó un VAN de S/ 878,888, el TIR fue de 79%, lo que evidencia que se generó utilidades netas. Se concluye que, el plan financiero incidió directa y significativamente en las rentas, cuya evidencia estadística fue U-Mann-Whitney=0.001. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).