Aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 y su impacto en los estados financieros de la empresa Transport Macazana SAC Cieneguilla, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado. Aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 y su impacto en los estados financieros de la empresa Transport Macazana SAC. Cieneguilla, 2020. Para entender el trabajo, es necesario precisar en qué consiste la norma internacional de contabilida...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1301 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estados financieros Costo de inventario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
ULAS_2d97355c4a09d24f2eb92f13ec3a8046 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1301 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 y su impacto en los estados financieros de la empresa Transport Macazana SAC Cieneguilla, 2020 |
| title |
Aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 y su impacto en los estados financieros de la empresa Transport Macazana SAC Cieneguilla, 2020 |
| spellingShingle |
Aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 y su impacto en los estados financieros de la empresa Transport Macazana SAC Cieneguilla, 2020 Rubio Chavez, Janette Angie Estados financieros Costo de inventario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 y su impacto en los estados financieros de la empresa Transport Macazana SAC Cieneguilla, 2020 |
| title_full |
Aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 y su impacto en los estados financieros de la empresa Transport Macazana SAC Cieneguilla, 2020 |
| title_fullStr |
Aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 y su impacto en los estados financieros de la empresa Transport Macazana SAC Cieneguilla, 2020 |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 y su impacto en los estados financieros de la empresa Transport Macazana SAC Cieneguilla, 2020 |
| title_sort |
Aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 y su impacto en los estados financieros de la empresa Transport Macazana SAC Cieneguilla, 2020 |
| author |
Rubio Chavez, Janette Angie |
| author_facet |
Rubio Chavez, Janette Angie |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mugruza Torres, Roberto Guillermo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rubio Chavez, Janette Angie |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estados financieros Costo de inventario |
| topic |
Estados financieros Costo de inventario http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado. Aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 y su impacto en los estados financieros de la empresa Transport Macazana SAC. Cieneguilla, 2020. Para entender el trabajo, es necesario precisar en qué consiste la norma internacional de contabilidad 2 - inventarios (NIC 2). Aquella “Fue revisada inicialmente hacia el año 1993.Y a partir del 1 de enero de 2005 entró en vigencia en nuestro país”. (NIC 2, 2005, párr. 6), cabe mencionar que trata sobre los inventarios activos y son todas aquellas mercaderías que “están mantenidas en un almacén disponible para ser vendido en el curso normal de la actividad, en el procedimiento de creación disponible para ser comprado y como materiales o suministros para ser devorado en el procedimiento de creación o disposición de servicio”. (NIC 2, 2005. parr.6). Asimismo, respecto a los estados financieros. Bonsón, Cortijo y Flores (2019), sostienen que: El análisis de los estados financieros está organizado en tres regiones principales. Análisis de la liquidez, decidir la capacidad de la organización para adaptarse a sus obligaciones transitorias. Análisis de la solvencia, verificar si la organización puede cumplir con sus obligaciones establecidas. Análisis de la rentabilidad, temor a la llegada de recursos de la organización y los activos aportados por los inversores. Las técnicas que se suelen emplear son: (1) análisis estructural mediante porcentajes verticales y horizontales, midiendo la proporción y variación de los elementos de los estados financieros y (2) análisis mediante ratios financieros, hacer proporciones entre los componentes de los informes presupuestarios que tienen una relación monetaria presupuestaria importante entre sí (p.210). |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-11T15:15:34Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-11T15:15:34Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-06 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1301 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1301 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1301/2/license.txt http://192.168.10.17/bitstream/upa/1301/3/RUBIO%20CHAVEZ%20T.I%2006.7.21.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 03af2acb7441c3928304f03f30be3c4b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214706852364288 |
| spelling |
Mugruza Torres, Roberto GuillermoRubio Chavez, Janette Angie2021-06-11T15:15:34Z2021-06-11T15:15:34Z2021-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1301El presente trabajo de investigación titulado. Aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 y su impacto en los estados financieros de la empresa Transport Macazana SAC. Cieneguilla, 2020. Para entender el trabajo, es necesario precisar en qué consiste la norma internacional de contabilidad 2 - inventarios (NIC 2). Aquella “Fue revisada inicialmente hacia el año 1993.Y a partir del 1 de enero de 2005 entró en vigencia en nuestro país”. (NIC 2, 2005, párr. 6), cabe mencionar que trata sobre los inventarios activos y son todas aquellas mercaderías que “están mantenidas en un almacén disponible para ser vendido en el curso normal de la actividad, en el procedimiento de creación disponible para ser comprado y como materiales o suministros para ser devorado en el procedimiento de creación o disposición de servicio”. (NIC 2, 2005. parr.6). Asimismo, respecto a los estados financieros. Bonsón, Cortijo y Flores (2019), sostienen que: El análisis de los estados financieros está organizado en tres regiones principales. Análisis de la liquidez, decidir la capacidad de la organización para adaptarse a sus obligaciones transitorias. Análisis de la solvencia, verificar si la organización puede cumplir con sus obligaciones establecidas. Análisis de la rentabilidad, temor a la llegada de recursos de la organización y los activos aportados por los inversores. Las técnicas que se suelen emplear son: (1) análisis estructural mediante porcentajes verticales y horizontales, midiendo la proporción y variación de los elementos de los estados financieros y (2) análisis mediante ratios financieros, hacer proporciones entre los componentes de los informes presupuestarios que tienen una relación monetaria presupuestaria importante entre sí (p.210).The present research work entitled. Application of the international accounting standard 2 and its impact on the financial statements of the company Transport Macazana SAC. Cieneguilla, 2020. In order to understand the work, it is necessary to specify what the global bookkeeping standard 2 - inventories (IAS 2) consists of. This "was initially revised in 1993. And as of January 1, 2005, it entered into force in our country." (IAS 2, 2005, para. 6), it is worth mentioning that it deals with active inventories and are all those goods that “are kept in a warehouse available to be purchased in the commonplace course of movement, in the creation procedure for sale and in the form of materials or supplies that will be consumed in the production process or the provision of service”. (IAS 2, 2005. para. 6). Also, regarding the financial statements. Bonsón, Cortijo y Flores (2019), maintain that: The analysis of financial statements is structured in three main areas. Analysis of liquidity, determining the capacity of the organization to meet its present moment debts. Solvency examination, checking if the company can satisfy its long-term debts. Profitability analysis, measuring both the performance of the association's advantages and that of the assets contributed by the shareholders. The techniques that are usually used are: (1) structural analysis using vertical and horizontal percentages, measuring the proportion and variation of the elements of the financial statements and (2) analysis using financial ratios, making ratios between elements of the financial statements that are kept with each other an economic-financial relationship of interest. (p.210).Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-06-11T15:15:34Z No. of bitstreams: 1 RUBIO CHAVEZ.pdf: 1587203 bytes, checksum: e2f0d915519297fa0ff929e73bf92b2f (MD5)Made available in DSpace on 2021-06-11T15:15:34Z (GMT). No. of bitstreams: 1 RUBIO CHAVEZ.pdf: 1587203 bytes, checksum: e2f0d915519297fa0ff929e73bf92b2f (MD5) Previous issue date: 2021-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Estados financierosCosto de inventariohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aplicación de la Norma Internacional de Contabilidad 2 y su impacto en los estados financieros de la empresa Transport Macazana SAC Cieneguilla, 2020info:eu-repo/semantics/monographinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASBachiller en Ciencias Contables y FinancierasContabilidad y FinanzasUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Ciencias Empresariales25787591https://orcid.org/0000-0002-3246-165910407691411066http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1301/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRUBIO CHAVEZ T.I 06.7.21.pdfRUBIO CHAVEZ T.I 06.7.21.pdfapplication/pdf1502401http://192.168.10.17/bitstream/upa/1301/3/RUBIO%20CHAVEZ%20T.I%2006.7.21.pdf03af2acb7441c3928304f03f30be3c4bMD53upa/1301oai:192.168.10.17:upa/13012022-10-08 00:55:10.956Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).