Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de Gestión Académica en las Escuelas de la PNP

Descripción del Articulo

El presente plan tuvo como objetivo Implementar un Sistema Web Académico para mejorarar el proceso de Gestión Académica en las Escuelas de Formación de la Policia Nacional del Perú. La población estuvo conformada por 10,028 trabajadores (10 000 docentes y 28 operadores); la muestra probabilística co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Sotomayor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/168
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación de un sistema web
mejorar el proceso de Gestión Académica
Escuelas de la PNP
id ULAS_27b982d386831f3c4a6c87ce620b1a9a
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/168
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de Gestión Académica en las Escuelas de la PNP
title Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de Gestión Académica en las Escuelas de la PNP
spellingShingle Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de Gestión Académica en las Escuelas de la PNP
Ramírez Sotomayor
Implementación de un sistema web
mejorar el proceso de Gestión Académica
Escuelas de la PNP
title_short Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de Gestión Académica en las Escuelas de la PNP
title_full Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de Gestión Académica en las Escuelas de la PNP
title_fullStr Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de Gestión Académica en las Escuelas de la PNP
title_full_unstemmed Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de Gestión Académica en las Escuelas de la PNP
title_sort Implementación de un sistema web para mejorar el proceso de Gestión Académica en las Escuelas de la PNP
author Ramírez Sotomayor
author_facet Ramírez Sotomayor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ogosi Auqui, Jose Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Sotomayor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Implementación de un sistema web
mejorar el proceso de Gestión Académica
Escuelas de la PNP
topic Implementación de un sistema web
mejorar el proceso de Gestión Académica
Escuelas de la PNP
description El presente plan tuvo como objetivo Implementar un Sistema Web Académico para mejorarar el proceso de Gestión Académica en las Escuelas de Formación de la Policia Nacional del Perú. La población estuvo conformada por 10,028 trabajadores (10 000 docentes y 28 operadores); la muestra probabilística considerará 370 docentes y en el caso de los operadores se consideró toda la población de 28, respectivamente; de la totalidad de escuelas a nivel nacional. La investigación se desarrolló en un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con método hipotético deductivo, siendo para el caso de la evaluación del sistema se utilizó encuestas a los trabajadores estratificados por docentes y operadores cuyos resultados se presenta mediante análisis de tablas y figuras. En el caso del desarrollo del Sistema Web el enfoque partió en forma macro mediante la Metodologia de Proceso Unificado Racional (RUP). Durante la construcción de la arquitectura se seleccionó una estructura de cuatro capas con funciones específicas e independientes entre sí, la implementación se llevó a cabo mediante el Entorno de Desarrollo Integrado Microsoft Visual Studio 2012 y el lenguaje de programación VB soportado bajo .NET Framework 4.5. Para la construcción de las páginas se trabajó con ASP.NET Webforms utilizando la librería Ajax Control Toolkit, realizandoce la conexión en una base de datos SQL Server 2012. Para la etapa de publicación al servidor Web se utilizó Internet Information Services (IIS) 7.5 diseñada para ambientes de desarrollo y sin restricciones de uso. La investigación concluyó en afirmar que: El Sistema web académico que se desarrolló mejora significativamente el proceso de Gestión Académica en las Escuelas de Formación de la PNP.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-02-22T15:48:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-02-22T15:48:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-01
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/168
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/168
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional - UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/168/1/IMPLEMENTACION_SIGA_ACADEMICO_PNP_C.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/168/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 6034cd0420370c13f478b12c7ffdc6da
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214697408888832
spelling Ogosi Auqui, Jose AntonioRamírez Sotomayor2018-02-22T15:48:11Z2018-02-22T15:48:11Z2017-10-01http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/168El presente plan tuvo como objetivo Implementar un Sistema Web Académico para mejorarar el proceso de Gestión Académica en las Escuelas de Formación de la Policia Nacional del Perú. La población estuvo conformada por 10,028 trabajadores (10 000 docentes y 28 operadores); la muestra probabilística considerará 370 docentes y en el caso de los operadores se consideró toda la población de 28, respectivamente; de la totalidad de escuelas a nivel nacional. La investigación se desarrolló en un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, con método hipotético deductivo, siendo para el caso de la evaluación del sistema se utilizó encuestas a los trabajadores estratificados por docentes y operadores cuyos resultados se presenta mediante análisis de tablas y figuras. En el caso del desarrollo del Sistema Web el enfoque partió en forma macro mediante la Metodologia de Proceso Unificado Racional (RUP). Durante la construcción de la arquitectura se seleccionó una estructura de cuatro capas con funciones específicas e independientes entre sí, la implementación se llevó a cabo mediante el Entorno de Desarrollo Integrado Microsoft Visual Studio 2012 y el lenguaje de programación VB soportado bajo .NET Framework 4.5. Para la construcción de las páginas se trabajó con ASP.NET Webforms utilizando la librería Ajax Control Toolkit, realizandoce la conexión en una base de datos SQL Server 2012. Para la etapa de publicación al servidor Web se utilizó Internet Information Services (IIS) 7.5 diseñada para ambientes de desarrollo y sin restricciones de uso. La investigación concluyó en afirmar que: El Sistema web académico que se desarrolló mejora significativamente el proceso de Gestión Académica en las Escuelas de Formación de la PNP.The present plan aimed to implement an Academic Web System to improve the process of Academic Management in the Training Schools of the National Police of Peru. The population consisted of 10,028 workers (10 000 teachers and 28 operators); the probabilistic sample will consider 370 teachers and in the case of the operators the entire population of 28, respectively; of all schools nationwide. The research was developed in a quantitative approach, non-experimental design, with a deductive hypothetical method. In the case of the evaluation of the system, surveys were used on the workers stratified by teachers and operators whose results are presented through tables and figures analysis. In the case of the development of the Web System the approach started in macro form through the Rational Unified Process Methodology (RUP). During the construction of the architecture, a four-layer structure with specific and independent functions was selected. The implementation was carried out using the Microsoft Visual Studio 2012 Integrated Development Environment and the VB programming language supported under the .NET Framework 4.5. For the construction of the pages we worked with ASP.NET Webforms using the Ajax Control Toolkit library, making the connection in a database SQL Server 2012. For the stage of publication to the Web server was used Internet Information Services (IIS) 7.5 designed for development environments and without restrictions of use. The research concluded that: The Academic Web System developed significantly improves the process of Academic Management in the PNP Training SchoolsSubmitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2018-02-22T15:48:11Z No. of bitstreams: 1 IMPLEMENTACION_SIGA_ACADEMICO_PNP_C.pdf: 9622689 bytes, checksum: 6034cd0420370c13f478b12c7ffdc6da (MD5)Made available in DSpace on 2018-02-22T15:48:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 IMPLEMENTACION_SIGA_ACADEMICO_PNP_C.pdf: 9622689 bytes, checksum: 6034cd0420370c13f478b12c7ffdc6da (MD5) Previous issue date: 2017-10-01Trabajo de investigaciónapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional - UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASImplementación de un sistema webmejorar el proceso de Gestión AcadémicaEscuelas de la PNPImplementación de un sistema web para mejorar el proceso de Gestión Académica en las Escuelas de la PNPinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasBachillerIngeniería de Computación y SistemasPresencialUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de IngenieríaORIGINALIMPLEMENTACION_SIGA_ACADEMICO_PNP_C.pdfIMPLEMENTACION_SIGA_ACADEMICO_PNP_C.pdfapplication/pdf9622689http://192.168.10.17/bitstream/upa/168/1/IMPLEMENTACION_SIGA_ACADEMICO_PNP_C.pdf6034cd0420370c13f478b12c7ffdc6daMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/168/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/168oai:192.168.10.17:upa/1682022-10-11 23:52:03.848Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).