Propuesta de implementación de un Sistema Web para mejorar el seguimiento y control del equipamiento informático de las Fiscalías Especializadas de Crimen Organizado (FECOR) de la Fiscalía del Perú.”

Descripción del Articulo

En la presente investigación se hace un análisis, de las ventajas que se tiene con la implementación de un sistema informático para el registro, seguimiento, control y mantenimiento de los equipos informáticos del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación, para lo cual se ha realizado un levantamie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Romaní, Willian Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias e Informática
Repositorio:UPCI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/292
Enlace del recurso:http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/292
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Propuesta de implementación de un Sistema Web para mejorar el seguimiento y control del equipamiento informático de las Fiscalías Especializadas de Crimen Organizado (FECOR) de la Fiscalía del Perú.
CIENCIAS E INGENIERÍA
Descripción
Sumario:En la presente investigación se hace un análisis, de las ventajas que se tiene con la implementación de un sistema informático para el registro, seguimiento, control y mantenimiento de los equipos informáticos del Ministerio Público - Fiscalía de la Nación, para lo cual se ha realizado un levantamiento de la información del equipamiento a nivel nacional, y asimismo se ha analizado el Plan Estratégico Institucional 2021-2025 elaborado y aprobado el año 2019, en donde se puede ver la identificación que se hace de la importancia en la institución de las tecnologías de información y comunicaciones, planeándose su renovación para los próximos años. A modo de recomendación se manifiesta, que se implemente dicho sistema por la relevancia que tendrá en el seguimiento y control de los equipos informáticos,
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).