La cultura tributaria e informalidad empresarial en las Mypes del sector textil en Gamarra la Victoria 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar cómo la cultura tributaria, influye en la informalidad empresarial en las Mypes del sector textil en Gamarra, La Victoria 2021, se enfoca en conocer como los ciudadanos contribuyen con su cultura tributaria para la disminución del co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2479 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2479 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura Tributaria Informalidad Empresarial Evasión de Impuestos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
ULAS_266b22a3316f8cf00565dea1e87b0a51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/2479 |
network_acronym_str |
ULAS |
network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La cultura tributaria e informalidad empresarial en las Mypes del sector textil en Gamarra la Victoria 2021 |
title |
La cultura tributaria e informalidad empresarial en las Mypes del sector textil en Gamarra la Victoria 2021 |
spellingShingle |
La cultura tributaria e informalidad empresarial en las Mypes del sector textil en Gamarra la Victoria 2021 Canaza Quispe, Lucy Yaneth Cultura Tributaria Informalidad Empresarial Evasión de Impuestos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
La cultura tributaria e informalidad empresarial en las Mypes del sector textil en Gamarra la Victoria 2021 |
title_full |
La cultura tributaria e informalidad empresarial en las Mypes del sector textil en Gamarra la Victoria 2021 |
title_fullStr |
La cultura tributaria e informalidad empresarial en las Mypes del sector textil en Gamarra la Victoria 2021 |
title_full_unstemmed |
La cultura tributaria e informalidad empresarial en las Mypes del sector textil en Gamarra la Victoria 2021 |
title_sort |
La cultura tributaria e informalidad empresarial en las Mypes del sector textil en Gamarra la Victoria 2021 |
author |
Canaza Quispe, Lucy Yaneth |
author_facet |
Canaza Quispe, Lucy Yaneth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ponce De León Muñoz, Jaime Modesto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Canaza Quispe, Lucy Yaneth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultura Tributaria Informalidad Empresarial Evasión de Impuestos |
topic |
Cultura Tributaria Informalidad Empresarial Evasión de Impuestos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo principal determinar cómo la cultura tributaria, influye en la informalidad empresarial en las Mypes del sector textil en Gamarra, La Victoria 2021, se enfoca en conocer como los ciudadanos contribuyen con su cultura tributaria para la disminución del comercio informal y la informalidad empresarial en el Jr. Antonio Bazo del emporio comercial de gamarra. La metodología que se aplicó fue de tipo básica de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, y de diseño no experimental, la técnica que se utilizó para recolectar información y datos fue mediante la encuesta a través de un cuestionario, que fueron encuestados a 31 Mypes del Jr. Antonio Bazo del emporio comercial Gamarra, luego de obtener la información se realiza el procesamiento de resultados mediante el programa estadístico SPSS versión 26 y se analizan cada resultado con frecuencias y porcentajes de forma descriptiva, y se comprueban las hipótesis planteadas, finalmente se concluye que, la cultura tributaria si influye en la informalidad empresarial en las Mypes del sector textil en Gamarra del distrito de la Victoria 2021, ya que el valor (sig.) fue 0.023, el cual es menor a 0.05, de manera que, se acepta la hipótesis alterna. Por lo tanto, una consistente cultura tributaria servirá como base para la obtención de un real compromiso por parte de los comerciantes en la formalización de sus negocios y el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en favor del fisco para su posterior reinversión en obras públicas y servicios en favor de la población. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-10-17T16:03:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-10-17T16:03:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-10-17 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2479 |
url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2479 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
instacron_str |
ULASAMERICAS |
institution |
ULASAMERICAS |
reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2479/1/1.TESIS_LUCY_CANAZA_Final.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/2479/2/license.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
26da4821a38ad9e11ac09920716d34f1 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
_version_ |
1751214717527916544 |
spelling |
Ponce De León Muñoz, Jaime ModestoCanaza Quispe, Lucy Yaneth2022-10-17T16:03:41Z2022-10-17T16:03:41Z2022-10-17http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2479La presente investigación tiene como objetivo principal determinar cómo la cultura tributaria, influye en la informalidad empresarial en las Mypes del sector textil en Gamarra, La Victoria 2021, se enfoca en conocer como los ciudadanos contribuyen con su cultura tributaria para la disminución del comercio informal y la informalidad empresarial en el Jr. Antonio Bazo del emporio comercial de gamarra. La metodología que se aplicó fue de tipo básica de nivel descriptivo, de enfoque cuantitativo, y de diseño no experimental, la técnica que se utilizó para recolectar información y datos fue mediante la encuesta a través de un cuestionario, que fueron encuestados a 31 Mypes del Jr. Antonio Bazo del emporio comercial Gamarra, luego de obtener la información se realiza el procesamiento de resultados mediante el programa estadístico SPSS versión 26 y se analizan cada resultado con frecuencias y porcentajes de forma descriptiva, y se comprueban las hipótesis planteadas, finalmente se concluye que, la cultura tributaria si influye en la informalidad empresarial en las Mypes del sector textil en Gamarra del distrito de la Victoria 2021, ya que el valor (sig.) fue 0.023, el cual es menor a 0.05, de manera que, se acepta la hipótesis alterna. Por lo tanto, una consistente cultura tributaria servirá como base para la obtención de un real compromiso por parte de los comerciantes en la formalización de sus negocios y el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en favor del fisco para su posterior reinversión en obras públicas y servicios en favor de la población.The main objective of this research is to determine how the tax culture influences business informality in the Mypes of the textile sector in Gamarra, La Victoria 2021, focuses on knowing how citizens contribute with their tax culture for the reduction of informal trade and business informality in Jr. Antonio Bazo of the commercial emporium of gamarra. The methodology that was applied was basic type of descriptive level, quantitative approach, and non-experimental design, the technique that was used to collect information and data was through the survey through a questionnaire, which were surveyed to 31 Mypes of the Jr. Antonio Bazo from the Gamarra commercial emporium, after obtaining the information, the results are processed using the statistical program SPSS version 26 and each result is analyzed with frequencies and percentages in a descriptive way, and the hypotheses proposed are verified, finally it is concluded that, the tax culture does influence business informality in the Mypes of the textile sector in Gamarra of the district of Victoria 2021, since the value (sig.) was 0.023, which is less than 0.05, so that, it is accepted the alternate hypothesis. Therefore, a consistent tax culture will serve as the basis for obtaining a real commitment on the part of merchants in the formalization of their businesses and the fulfillment of their tax obligations in favor of the treasury for their subsequent reinvestment in public works and services in favor of the population.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-10-17T16:03:41Z No. of bitstreams: 1 1.TESIS_LUCY_CANAZA_Final.pdf: 1471007 bytes, checksum: 26da4821a38ad9e11ac09920716d34f1 (MD5)Made available in DSpace on 2022-10-17T16:03:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1.TESIS_LUCY_CANAZA_Final.pdf: 1471007 bytes, checksum: 26da4821a38ad9e11ac09920716d34f1 (MD5) Previous issue date: 2022-10-17application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Cultura TributariaInformalidad EmpresarialEvasión de Impuestoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La cultura tributaria e informalidad empresarial en las Mypes del sector textil en Gamarra la Victoria 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUContador PúblicoContabilidad Y FinanzasUniversidad Peruana de Las Americas. Facultad de Ciencias Empresariales42231361https://orcid.org/0000-0001-6737-039770418244411066Blanco Falcon, Augusto HipólitoCubas Silva, Carlos EmigdioCruz Padilla, Jorge Martinhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1.TESIS_LUCY_CANAZA_Final.pdf1.TESIS_LUCY_CANAZA_Final.pdfapplication/pdf1471007http://192.168.10.17/bitstream/upa/2479/1/1.TESIS_LUCY_CANAZA_Final.pdf26da4821a38ad9e11ac09920716d34f1MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2479/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2479oai:192.168.10.17:upa/24792022-10-17 11:03:41.369Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
score |
13.784664 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).