La cultura tributaria y la informalidad en la evasión tributaria en un Centro Comercial de La Victoria en el 2024
Descripción del Articulo
El plan del presente trabajo de investigación tiene la finalidad determinar de qué manera la cultura tributaria y la informalidad influyen en la evasión tributaria en un centro comercial de La Victoria en el 2024. La metodología desarrollada a continuación está basada en un enfoque cuantitativo, el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
Repositorio: | UTP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/9905 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/9905 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultura tributaria Informalidad Evasión tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El plan del presente trabajo de investigación tiene la finalidad determinar de qué manera la cultura tributaria y la informalidad influyen en la evasión tributaria en un centro comercial de La Victoria en el 2024. La metodología desarrollada a continuación está basada en un enfoque cuantitativo, el diseño usado es no experimental-transversal y con un alcance explicativo. El estudio está conformado por 73 empresarios de diversos emporios del distrito de La Victoria, a los cuales se les realizó un cuestionario llamado Likert elaborado en base a cada variable planteada, con esta investigación se llegó a la conclusión de que ciertos niveles de informalidad tienen efectos estadísticamente significativos sobre la probabilidad de incidencia de evasión tributaria, mientras que las variables relacionadas con la cultura tributaria no muestran un efecto tan significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).