Implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionales

Descripción del Articulo

Considerando la normatividad, facticidad y axiología; el autor lo titula implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionales, como lo son algunos casos de homonimia en el Perú, partiendo de la motivación que su señor padre con 64 años, allá por el año 2001, pudo ser detenido aun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores De Velasquez, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1834
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1834
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Homonimia
Detenciones arbitrarias
Requisitoria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_1cacb4e5b4f1953a868d211e9401c795
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1834
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionales
title Implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionales
spellingShingle Implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionales
Flores De Velasquez, Liliana
Homonimia
Detenciones arbitrarias
Requisitoria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionales
title_full Implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionales
title_fullStr Implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionales
title_full_unstemmed Implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionales
title_sort Implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionales
author Flores De Velasquez, Liliana
author_facet Flores De Velasquez, Liliana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moscoso Valenzuela, Gladys Margarita
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores De Velasquez, Liliana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Homonimia
Detenciones arbitrarias
Requisitoria
topic Homonimia
Detenciones arbitrarias
Requisitoria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Considerando la normatividad, facticidad y axiología; el autor lo titula implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionales, como lo son algunos casos de homonimia en el Perú, partiendo de la motivación que su señor padre con 64 años, allá por el año 2001, pudo ser detenido aun siendo inocente. Lo cual hasta hoy nos abre a una realidad que llamarse José Flores Echevarría, tratándose de una persona de conducta proba intachable y la más honesta y solidaria: podría cargar el peso de la requisitoria de un tocayo, que lamentablemente no se ha conducido correctamente y estuvo involucrado en un caso de Tráfico Ilícito de Drogas TID, quien tenía una requisitoria de detención el ciudadano que también se llamaba como su padre su homónimo José Flores Echevarría. ¿Realmente se está individualizando el mandato de detención dictado por el órgano jurisdiccional el cual deberá contener, a efecto de identificar e individualizar al presunto autor? ¿Porque se generan las detenciones arbitrarias por homonimia? ¿Quién es el responsable de tales errores, al detener a una persona inocente? ¿Qué hacer para prevenirlo? ¿Existe una normatividad vigente: entonces porque aún hay gente inocente que debe pasar por esto? Pero es más lamentable la deficiente identificación del imputado en el proceso penal por parte de la administración de justicia, al trasladar el pedido de requisitoria considerando solo el nombre y apellido sin prever que dichos ciudadanos podrían tener un homónimo, o cuatro homónimos como paso con su padre, o hasta doscientos cuarenta y cinco, en el caso de llamarse Juan Quispe Quispe Este tipo de problemática, muchas veces lleva a acudir ante el máximo tribunal constitucional para ejercer su legítima defensa a través de un habeas corpus, cuando se trata de un detenido, y hacer valer su derecho justo. Se hace necesario tramitar documentos necesarios ante Reniec y especialmente en el Poder Judicial la Constancia de Homonimia. Entonces concluimos que falta una cultura de prevención, pese a que en la actualidad se entrega a un costo mínimo del trámite administrativo la Reniec otorga el Certificado de Nombres Iguales y puede tramitarse aun estando en libertad no necesariamente realizarlo cuando exista una requisitoria, con el objeto para garantizar sus derechos.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-03-21T21:35:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-03-21T21:35:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1834
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1834
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PY
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1834/1/FLORES%20DE%20VELASQUEZ.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1834/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 4a5220e139bff4f643559dc47fd306fe
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214711205003264
spelling Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaFlores De Velasquez, Liliana2022-03-21T21:35:47Z2022-03-21T21:35:47Z2022-03http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1834Considerando la normatividad, facticidad y axiología; el autor lo titula implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionales, como lo son algunos casos de homonimia en el Perú, partiendo de la motivación que su señor padre con 64 años, allá por el año 2001, pudo ser detenido aun siendo inocente. Lo cual hasta hoy nos abre a una realidad que llamarse José Flores Echevarría, tratándose de una persona de conducta proba intachable y la más honesta y solidaria: podría cargar el peso de la requisitoria de un tocayo, que lamentablemente no se ha conducido correctamente y estuvo involucrado en un caso de Tráfico Ilícito de Drogas TID, quien tenía una requisitoria de detención el ciudadano que también se llamaba como su padre su homónimo José Flores Echevarría. ¿Realmente se está individualizando el mandato de detención dictado por el órgano jurisdiccional el cual deberá contener, a efecto de identificar e individualizar al presunto autor? ¿Porque se generan las detenciones arbitrarias por homonimia? ¿Quién es el responsable de tales errores, al detener a una persona inocente? ¿Qué hacer para prevenirlo? ¿Existe una normatividad vigente: entonces porque aún hay gente inocente que debe pasar por esto? Pero es más lamentable la deficiente identificación del imputado en el proceso penal por parte de la administración de justicia, al trasladar el pedido de requisitoria considerando solo el nombre y apellido sin prever que dichos ciudadanos podrían tener un homónimo, o cuatro homónimos como paso con su padre, o hasta doscientos cuarenta y cinco, en el caso de llamarse Juan Quispe Quispe Este tipo de problemática, muchas veces lleva a acudir ante el máximo tribunal constitucional para ejercer su legítima defensa a través de un habeas corpus, cuando se trata de un detenido, y hacer valer su derecho justo. Se hace necesario tramitar documentos necesarios ante Reniec y especialmente en el Poder Judicial la Constancia de Homonimia. Entonces concluimos que falta una cultura de prevención, pese a que en la actualidad se entrega a un costo mínimo del trámite administrativo la Reniec otorga el Certificado de Nombres Iguales y puede tramitarse aun estando en libertad no necesariamente realizarlo cuando exista una requisitoria, con el objeto para garantizar sus derechos.Considering the normativity, facticity and axiology; the author titles it implications of personal individual identity in exceptional cases, such as some cases of homonymy in Peru, based on the motivation that his 64-year-old father, back in 2001, could be arrested even though he was innocent. Which until today opens us to a reality that is called José Flores Echevarría, in the case of a person of impeccable behavior and the most honest and supportive: he could carry the weight of the request of a namesake, who unfortunately has not behaved correctly and was involved in a case of Illicit Drug Trafficking TID, who had a request for the arrest of the citizen who was also named after his father, his namesake José Flores Echevarría. Is the arrest warrant issued by the court that it must contain, in order to identify and individualize the alleged perpetrator, is really individualizing? Why are arbitrary arrests due to homonymy generated? Who is responsible for such mistakes, by arresting an innocent person? What to do to prevent it? Is there a current regulation: then why are there still innocent people who must go through this? But it is more regrettable the deficient identification of the accused in the criminal process by the administration of justice, when transferring the requisition request considering only the name and surname without foreseeing that said citizens could have a homonym, or four homonyms as a step with their father, or up to two hundred and forty-five, in the case of being called Juan Quispe Quispe This type of problem often leads to going to the highest constitutional court to exercise their legitimate defense through habeas corpus, when it comes to a detainee , and assert your just right. It is necessary to process the necessary documents before Reniec and especially in the Judicial Power the Certificate of Homonymy. So we conclude that there is a lack of a culture of prevention, despite the fact that at present it isdelivered at a minimal cost of the administrative procedure, Reniec grants the Certificate of Equal Names and it can be processed even while at liberty, it is not necessarily done when there is a requisition, with the purpose to guarantee your rights.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-03-21T21:35:47Z No. of bitstreams: 1 FLORES DE VELASQUEZ.pdf: 389676 bytes, checksum: 4a5220e139bff4f643559dc47fd306fe (MD5)Made available in DSpace on 2022-03-21T21:35:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 FLORES DE VELASQUEZ.pdf: 389676 bytes, checksum: 4a5220e139bff4f643559dc47fd306fe (MD5) Previous issue date: 2022-03application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPYinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/HomonimiaDetenciones arbitrariasRequisitoriahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionalesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho23839128https://orcid.org/0000-0002-8356-402508559389421016Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaPantigozo Loaiza, Marco HernanBorcic Santos, Andrés Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFLORES DE VELASQUEZ.pdfFLORES DE VELASQUEZ.pdfapplication/pdf389676http://192.168.10.17/bitstream/upa/1834/1/FLORES%20DE%20VELASQUEZ.pdf4a5220e139bff4f643559dc47fd306feMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1834/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1834oai:192.168.10.17:upa/18342022-03-21 16:35:47.138Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).