Implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionales
Descripción del Articulo
Considerando la normatividad, facticidad y axiología; el autor lo titula implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionales, como lo son algunos casos de homonimia en el Perú, partiendo de la motivación que su señor padre con 64 años, allá por el año 2001, pudo ser detenido aun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1834 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Homonimia Detenciones arbitrarias Requisitoria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Considerando la normatividad, facticidad y axiología; el autor lo titula implicancias de la identidad individual personal en casos excepcionales, como lo son algunos casos de homonimia en el Perú, partiendo de la motivación que su señor padre con 64 años, allá por el año 2001, pudo ser detenido aun siendo inocente. Lo cual hasta hoy nos abre a una realidad que llamarse José Flores Echevarría, tratándose de una persona de conducta proba intachable y la más honesta y solidaria: podría cargar el peso de la requisitoria de un tocayo, que lamentablemente no se ha conducido correctamente y estuvo involucrado en un caso de Tráfico Ilícito de Drogas TID, quien tenía una requisitoria de detención el ciudadano que también se llamaba como su padre su homónimo José Flores Echevarría. ¿Realmente se está individualizando el mandato de detención dictado por el órgano jurisdiccional el cual deberá contener, a efecto de identificar e individualizar al presunto autor? ¿Porque se generan las detenciones arbitrarias por homonimia? ¿Quién es el responsable de tales errores, al detener a una persona inocente? ¿Qué hacer para prevenirlo? ¿Existe una normatividad vigente: entonces porque aún hay gente inocente que debe pasar por esto? Pero es más lamentable la deficiente identificación del imputado en el proceso penal por parte de la administración de justicia, al trasladar el pedido de requisitoria considerando solo el nombre y apellido sin prever que dichos ciudadanos podrían tener un homónimo, o cuatro homónimos como paso con su padre, o hasta doscientos cuarenta y cinco, en el caso de llamarse Juan Quispe Quispe Este tipo de problemática, muchas veces lleva a acudir ante el máximo tribunal constitucional para ejercer su legítima defensa a través de un habeas corpus, cuando se trata de un detenido, y hacer valer su derecho justo. Se hace necesario tramitar documentos necesarios ante Reniec y especialmente en el Poder Judicial la Constancia de Homonimia. Entonces concluimos que falta una cultura de prevención, pese a que en la actualidad se entrega a un costo mínimo del trámite administrativo la Reniec otorga el Certificado de Nombres Iguales y puede tramitarse aun estando en libertad no necesariamente realizarlo cuando exista una requisitoria, con el objeto para garantizar sus derechos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).