El pago indemnizatorio por las detenciones arbitrarias al individuo privado de su derecho a La Libertad, Trujillo - 2023
Descripción del Articulo
La presente tesis titulada “El Pago Indemnizatorio por las Detenciones Arbitrarias al Individuo Privado de su Derecho a la Libertad, Trujillo - 2023”, tiene como objetivo general establecer si es efectivo el pago indemnizatorio por las detenciones arbitrarias al sujeto privado de su libertad en la c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38260 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38260 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pagos Detención Libertad Detenciones arbitrarias Pago indemnizatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesis titulada “El Pago Indemnizatorio por las Detenciones Arbitrarias al Individuo Privado de su Derecho a la Libertad, Trujillo - 2023”, tiene como objetivo general establecer si es efectivo el pago indemnizatorio por las detenciones arbitrarias al sujeto privado de su libertad en la ciudad de Trujillo, 2023; diseñado metodológicamente en un enfoque cualitativo, de tipo básica, con un diseño de teoría fundamentada, pues recolectamos información mediante encuestas, entrevistas y análisis jurisprudencial, nivel descriptivo. La recolección de datos fue mediante magistrados y licenciados en derecho expertos en materia legal civil, penal y constitucional. Con esta información, el resultado y conclusión de esta investigación fue que, si bien es cierto, la Ley N° 24973 regula la Indemnización por Detenciones Arbitrarias, esta no ha favorecido aún a los reprimidos de su libertad, pues existe una causa principal: el Fondo Nacional Indemnizatorio de Errores Judiciales y Detenciones Arbitrarias, no funciona, ya que no ha constituido su Directorio, por ende, no existe el presupuesto proveniente a los aportes del Estado. Por lo que propondremos que el Fondo, cumpla con la Ley N° 24973, su reglamento y normas vinculadas; consiguiendo así el funcionamiento del Fondo Nacional Indemnizatorio de Errores Judiciales y Detenciones Arbitrarias y se pueda presupuestar y cumplir con los pagos indemnizatorios al individuo privado ilegítimamente de su derecho fundamental a la libertad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).