La clonación de tarjetas de créditos y débitos, su implicancia como delito informático en el Perú

Descripción del Articulo

La clonación de tarjetas de créditos y débitos viene a ser uno de los más importantes delitos informáticos que se comete en el sistema comercial y financiero de cualquier economía de un país en el orbe, motivado por la globalización donde el nivel de delincuencia se ha incrementado de uno o dos indi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Valles, Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2715
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnología
Delitos informáticos
Ley 30096
Tarjetas de créditos y débitos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La clonación de tarjetas de créditos y débitos viene a ser uno de los más importantes delitos informáticos que se comete en el sistema comercial y financiero de cualquier economía de un país en el orbe, motivado por la globalización donde el nivel de delincuencia se ha incrementado de uno o dos individuos hasta conformar grupos de criminales, utilizan diminutos dispositivos electrónicos para copiar datos de la información que se encuentra en las bandas magnéticas de los medios de pagos de sus titulares, luego es traspasado a una nueva tarjeta con nombre de usuario diferente, cuyo objetivo es sustraer dinero ajeno u efectuar pagos de servicios prestados. El Congreso de la República, en el año 2013, crea la Ley N.° 30096, Ley de Delitos Informáticos, como norma especial e incorpora en su artículo ocho, la clonación de tarjetas de créditos y débitos a fraudes informáticos que afecta al patrimonio, cuyo fin es armonizar, prevenir, buscar un régimen único rápido y eficiente, acorde con las normas de este primer tratado internacional, el Convenio de Budapest del año 2001. La Ley N.º 30177, Ley que Modifica La Ley de Delitos Informáticos del año 2014, fue dado por el Congreso de la República, tenía la necesidad de regularizar la Ley N.º 30096, una de la más importante, se incorporaron dos palabras, el que “deliberadamente e ilegítimamente” modificaron en la mayoría de artículos de esta ley, donde subsanaba y sincronizaba con las normas del Convenio descrito en el párrafo anterior. La investigación se llevó, a cabo recopilando datos informativos, información de medios escritos, electrónicos, audios y otros, teniendo en cuenta en este tema, se extrae nuevas ideas que servirán para consolidar la ley con la clonación de tarjetas de créditos y débitos, para esto se hizo un análisis de la parte teórica, legislativa y del único convenio internacional que recientemente el Perú se adhirió, y por el último sacamos conclusiones sobre la compatibilidad del delito con el derecho penal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).