La ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula “la ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021”, el tema de esta investigación consiste en un problema jurídico que surge cuando uno o algunos de los interesados en dar inicio a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Pozo, Diego Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1483
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sucesión intestada
Herederos legítimos
Masa hereditaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_12436760d6cb63cd283c9f1e7e4f1a3e
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1483
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv La ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021
title La ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021
spellingShingle La ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021
Aguilar Pozo, Diego Enrique
Sucesión intestada
Herederos legítimos
Masa hereditaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021
title_full La ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021
title_fullStr La ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021
title_full_unstemmed La ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021
title_sort La ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021
author Aguilar Pozo, Diego Enrique
author_facet Aguilar Pozo, Diego Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Charry Aysanoa, Juan Marciano
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Pozo, Diego Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sucesión intestada
Herederos legítimos
Masa hereditaria
topic Sucesión intestada
Herederos legítimos
Masa hereditaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente trabajo de investigación se titula “la ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021”, el tema de esta investigación consiste en un problema jurídico que surge cuando uno o algunos de los interesados en dar inicio a la sucesión intestada, excluyendo de mala fe o sin conocimiento a otros herederos que poseen igual derecho o mejor sobre los bienes que conforma la masa hereditaria dejada por el causante. El enfoque de la investigación que se utilizo fue el cualitativo, el tipo de investigación fue la investigación básica, el diseño de la investigación empleado fue la teoría fundamentada y la hermenéutica, el trabajo de investigación conto con 5 participantes conformado por tres abogados especialistas de las cuales dos de ellos trabajan en estudios jurídicos que han llevado casos en materia de sucesiones y el otro abogado que realiza labores en una notaría , y dos personas o herederos que se vieron implicados en un trámite de sucesión intestada notarial. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento una guía de entrevista. La conclusión que llego la presente investigación fue que el trámite de sucesión intestada notarial es insuficiente en razón de que no se proporciona información adicional o complementaria a la presentada por los interesados en las notarías a fin de poder determinar a plenitud a todos los herederos forzosos del causante, por lo cual se genera estos casos de exclusión de herederos ocasionando aumento en la carga procesal en los juzgados y conflicto entre los miembros familiares. En este sentido se recomendó la implementación de datos de los hijos del causante a modo de complementación en las fichas RENIEC.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-30T17:10:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-30T17:10:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1483
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1483
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1483/1/AGUILAR.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1483/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv bb362eaf5cbf5ac1ace38b46093d31a6
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214708454588416
spelling Charry Aysanoa, Juan MarcianoAguilar Pozo, Diego Enrique2021-09-30T17:10:10Z2021-09-30T17:10:10Z2021-09http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1483El presente trabajo de investigación se titula “la ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021”, el tema de esta investigación consiste en un problema jurídico que surge cuando uno o algunos de los interesados en dar inicio a la sucesión intestada, excluyendo de mala fe o sin conocimiento a otros herederos que poseen igual derecho o mejor sobre los bienes que conforma la masa hereditaria dejada por el causante. El enfoque de la investigación que se utilizo fue el cualitativo, el tipo de investigación fue la investigación básica, el diseño de la investigación empleado fue la teoría fundamentada y la hermenéutica, el trabajo de investigación conto con 5 participantes conformado por tres abogados especialistas de las cuales dos de ellos trabajan en estudios jurídicos que han llevado casos en materia de sucesiones y el otro abogado que realiza labores en una notaría , y dos personas o herederos que se vieron implicados en un trámite de sucesión intestada notarial. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento una guía de entrevista. La conclusión que llego la presente investigación fue que el trámite de sucesión intestada notarial es insuficiente en razón de que no se proporciona información adicional o complementaria a la presentada por los interesados en las notarías a fin de poder determinar a plenitud a todos los herederos forzosos del causante, por lo cual se genera estos casos de exclusión de herederos ocasionando aumento en la carga procesal en los juzgados y conflicto entre los miembros familiares. En este sentido se recomendó la implementación de datos de los hijos del causante a modo de complementación en las fichas RENIEC.The present research work is entitled "the inefficiency of the notarial intestate succession process in cases of excluded legitimate heirs, Lima 2021", the subject of this research consists of a legal problem that arises when one or some of the interested parties in initiating the intestate succession, excluding in bad faith or without knowledge other heirs who have equal or better rights over the assets that make up the estate left by the deceased. The research approach used was qualitative, the type of research was basic research, the research design used was grounded theory and hermeneutics, the research work had 5 participants made up of three specialist lawyers, two of whom work in law firms that have handled inheritance cases and the other lawyer who works in a notary's office, and two persons or heirs who were involved in a notarial intestate succession procedure. The technique used was the interview and the instrument was an interview guide. The conclusion reached by this research was that the notarial intestate succession process is insufficient because no additional or complementary information is provided to the information presented by the interested parties at the notary's office in order to fully determine all the heirs of the deceased, which generates these cases of exclusion of heirs, causing an increase in the procedural burden in the courts and conflict among family members. In this sense, it was recommended the implementation of data of the children of the deceased as a complement in the RENIEC files.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-09-30T17:10:10Z No. of bitstreams: 1 AGUILAR.pdf: 452051 bytes, checksum: bb362eaf5cbf5ac1ace38b46093d31a6 (MD5)Made available in DSpace on 2021-09-30T17:10:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 AGUILAR.pdf: 452051 bytes, checksum: bb362eaf5cbf5ac1ace38b46093d31a6 (MD5) Previous issue date: 2021-09application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Sucesión intestadaHerederos legítimosMasa hereditariahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho04064090https://orcid.org/0000-0003-3728-129171395744421016Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaCapcha Carrillo, Tito Murillo Pittman, Oswaldo Segundohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAGUILAR.pdfAGUILAR.pdfapplication/pdf452051http://192.168.10.17/bitstream/upa/1483/1/AGUILAR.pdfbb362eaf5cbf5ac1ace38b46093d31a6MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1483/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1483oai:192.168.10.17:upa/14832021-09-30 12:10:10.46Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).