Sucesión intestada notarial y la afectación del derecho sucesorio de los herederos forzosos
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir y explicar la relación existente entre la sucesión intestada que se tramita por vía notarial y su repercusión en el derecho a heredar de los otros herederos forzosos no incluidos en la declaración de sucesión intestada. La conclusión...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas | 
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/2302 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2302 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sucesión intestada Derechos sucesorios Herederos forzosos Causante Masa hereditaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo describir y explicar la relación existente entre la sucesión intestada que se tramita por vía notarial y su repercusión en el derecho a heredar de los otros herederos forzosos no incluidos en la declaración de sucesión intestada. La conclusión a la que se ha llegado es que entre la sucesión intestada tramitada por vía notarial y el derecho a suceder de los herederos forzosos existe una relación de causalidad ya que – entre otros factores que se detallará en el desarrollo del presente trabajo – la rigurosidad en las notarías no es óptima lo que suscita que algún heredero forzoso de manera unilateral tramite la sucesión intestadas por vía notarial, a sabiendas que existen otros herederos forzosos, excluyendo a estos del derecho de sucesores y excluyéndolos de la masa hereditaria. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            