La ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se titula “la ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021”, el tema de esta investigación consiste en un problema jurídico que surge cuando uno o algunos de los interesados en dar inicio a l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Pozo, Diego Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1483
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sucesión intestada
Herederos legítimos
Masa hereditaria
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se titula “la ineficiencia del trámite de sucesión intestada notarial en los casos de los herederos legítimos excluidos, Lima 2021”, el tema de esta investigación consiste en un problema jurídico que surge cuando uno o algunos de los interesados en dar inicio a la sucesión intestada, excluyendo de mala fe o sin conocimiento a otros herederos que poseen igual derecho o mejor sobre los bienes que conforma la masa hereditaria dejada por el causante. El enfoque de la investigación que se utilizo fue el cualitativo, el tipo de investigación fue la investigación básica, el diseño de la investigación empleado fue la teoría fundamentada y la hermenéutica, el trabajo de investigación conto con 5 participantes conformado por tres abogados especialistas de las cuales dos de ellos trabajan en estudios jurídicos que han llevado casos en materia de sucesiones y el otro abogado que realiza labores en una notaría , y dos personas o herederos que se vieron implicados en un trámite de sucesión intestada notarial. La técnica utilizada fue la entrevista y el instrumento una guía de entrevista. La conclusión que llego la presente investigación fue que el trámite de sucesión intestada notarial es insuficiente en razón de que no se proporciona información adicional o complementaria a la presentada por los interesados en las notarías a fin de poder determinar a plenitud a todos los herederos forzosos del causante, por lo cual se genera estos casos de exclusión de herederos ocasionando aumento en la carga procesal en los juzgados y conflicto entre los miembros familiares. En este sentido se recomendó la implementación de datos de los hijos del causante a modo de complementación en las fichas RENIEC.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).