Feminicidio en el PERÚ, 2019

Descripción del Articulo

El Feminicidio es un delito contra el cuerpo la vida y la salud, está debidamente tipificado en el Código Penal Art. 108, que prescribe 15 años de pena privativa de la libertad; la cual ha sido modificada el año pasado en julio del 2018, mediante la Ley 30819. En este delito el sujeto activo, es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valer Cerna, Katherine Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/678
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/678
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:feminicidio
conviviente
id ULAS_11d7571f3528d9bfdc5ed96982376e31
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/678
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Feminicidio en el PERÚ, 2019
title Feminicidio en el PERÚ, 2019
spellingShingle Feminicidio en el PERÚ, 2019
Valer Cerna, Katherine Del Rosario
feminicidio
conviviente
title_short Feminicidio en el PERÚ, 2019
title_full Feminicidio en el PERÚ, 2019
title_fullStr Feminicidio en el PERÚ, 2019
title_full_unstemmed Feminicidio en el PERÚ, 2019
title_sort Feminicidio en el PERÚ, 2019
author Valer Cerna, Katherine Del Rosario
author_facet Valer Cerna, Katherine Del Rosario
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbonell Paredes, Angélica
dc.contributor.author.fl_str_mv Valer Cerna, Katherine Del Rosario
dc.subject.es_PE.fl_str_mv feminicidio
conviviente
topic feminicidio
conviviente
description El Feminicidio es un delito contra el cuerpo la vida y la salud, está debidamente tipificado en el Código Penal Art. 108, que prescribe 15 años de pena privativa de la libertad; la cual ha sido modificada el año pasado en julio del 2018, mediante la Ley 30819. En este delito el sujeto activo, es el hombre que mata a su cónyuge, ex cónyuge, conviviente, ex conviviente, o a la persona con la que esté sosteniendo o haya sostenido una relación análoga; o sea la víctima es la mujer con la que comparte lecho e ilusiones., Pero antes de causarle la muerte el actor del delito de feminicidio usa diferentes formas de violencia contra la mujer: física, sexual, psicológica y económica; hasta que decide matarla. El feminicidio es un delito que muestra el real contexto de violencia y discriminación en todas sus formas hacia la mujer; de este modo se convierte en uno de los principales problemas sociales que tenemos que enfrentar, peor aún, cuando vemos que nuestra sociedad tolera la violencia basada en la discriminación de género. Este es un tema que afecta a las mujeres únicamente; mujeres de todo nivel social económico cultural espiritual y de toda edad. En nuestro país se ha hecho cada vez más evidente el gran número de casos de violencia contra la mujer en todos los estratos; acarreando consecuencias para ella y sus hijos y la sociedad en su conjunto. La mujer que es objeto de violencia padece distintos problemas de salud y disminuye su capacidad para obtener ingresos y participar en la vida pública. v Finalmente podemos citar algunos posibles factores del feminicidio: La sexualidad, el alcohol, las Drogas, Prostitución y actividades conexas, la neurosis, la infidelidad, la ambición, en general una familia sin valores, disfuncional, sin ética, sin cultura y una cadena interminable de aspectos negativos formativos de ambos tanto de la víctima como del actor feminicida.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-17T14:00:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-17T14:00:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/678
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/678
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
Repositorio institucional – UPA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/678/1/TESIS-VALER%20CERNA%20KATHERINE%20DEL%20ROSARIO.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/678/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 30d1c2679a49df12c24f8f31c17a248f
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214701770964992
spelling Carbonell Paredes, AngélicaValer Cerna, Katherine Del Rosario2019-09-17T14:00:59Z2019-09-17T14:00:59Z2019http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/678El Feminicidio es un delito contra el cuerpo la vida y la salud, está debidamente tipificado en el Código Penal Art. 108, que prescribe 15 años de pena privativa de la libertad; la cual ha sido modificada el año pasado en julio del 2018, mediante la Ley 30819. En este delito el sujeto activo, es el hombre que mata a su cónyuge, ex cónyuge, conviviente, ex conviviente, o a la persona con la que esté sosteniendo o haya sostenido una relación análoga; o sea la víctima es la mujer con la que comparte lecho e ilusiones., Pero antes de causarle la muerte el actor del delito de feminicidio usa diferentes formas de violencia contra la mujer: física, sexual, psicológica y económica; hasta que decide matarla. El feminicidio es un delito que muestra el real contexto de violencia y discriminación en todas sus formas hacia la mujer; de este modo se convierte en uno de los principales problemas sociales que tenemos que enfrentar, peor aún, cuando vemos que nuestra sociedad tolera la violencia basada en la discriminación de género. Este es un tema que afecta a las mujeres únicamente; mujeres de todo nivel social económico cultural espiritual y de toda edad. En nuestro país se ha hecho cada vez más evidente el gran número de casos de violencia contra la mujer en todos los estratos; acarreando consecuencias para ella y sus hijos y la sociedad en su conjunto. La mujer que es objeto de violencia padece distintos problemas de salud y disminuye su capacidad para obtener ingresos y participar en la vida pública. v Finalmente podemos citar algunos posibles factores del feminicidio: La sexualidad, el alcohol, las Drogas, Prostitución y actividades conexas, la neurosis, la infidelidad, la ambición, en general una familia sin valores, disfuncional, sin ética, sin cultura y una cadena interminable de aspectos negativos formativos de ambos tanto de la víctima como del actor feminicida.Femicide is a crime against the body, life and health, is duly defined in the Penal Code Art. 108, which prescribes 15 years of custodial sentence; which has been modified last year in July 2018, through Law 30819. In this crime the active subject is the man who kills his spouse, former spouse, partner, ex-partner, or the person with whom he is holding or have sustained an analogous relationship; that is, the victim is the woman with whom he shares a bed and illusions. But before causing his death, the actor of the crime of feminicide uses different forms of violence against women: physical, sexual, psychological and economic; until he decides to kill her. Femicide is a crime that shows the real context of violence and discrimination in all its forms towards women; in this way it becomes one of the main social problems we have to face, even worse, when we see that our society tolerates violence based on gender discrimination. This is an issue that affects women only; women of all social, cultural, spiritual and age levels. In our country, the large number of cases of violence against women in all strata has become increasingly evident; Carrying consequences for her and her children and society as a whole. The woman who is subjected to violence suffers from different health problems and decreases her ability to earn an income and participate in public life. Finally we can mention some possible factors of femicide: Sexuality, alcohol, drugs, prostitution and related activities, neurosis, infidelity, ambition, in general a family without values, dysfunctional, without ethics, without culture and an endless chain of formative negative aspects of both the victim and the feminicidal actor.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2019-09-17T14:00:59Z No. of bitstreams: 1 TESIS-VALER CERNA KATHERINE DEL ROSARIO.pdf: 981708 bytes, checksum: 30d1c2679a49df12c24f8f31c17a248f (MD5)Made available in DSpace on 2019-09-17T14:00:59Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TESIS-VALER CERNA KATHERINE DEL ROSARIO.pdf: 981708 bytes, checksum: 30d1c2679a49df12c24f8f31c17a248f (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de las Américasinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Universidad Peruana de las AméricasRepositorio institucional – UPAreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASfeminicidioconvivienteFeminicidio en el PERÚ, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoTítulo ProfesionalDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de DerechoORIGINALTESIS-VALER CERNA KATHERINE DEL ROSARIO.pdfTESIS-VALER CERNA KATHERINE DEL ROSARIO.pdfapplication/pdf981708http://192.168.10.17/bitstream/upa/678/1/TESIS-VALER%20CERNA%20KATHERINE%20DEL%20ROSARIO.pdf30d1c2679a49df12c24f8f31c17a248fMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/678/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/678oai:192.168.10.17:upa/6782022-10-11 04:03:27.401Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).