1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El Feminicidio es un delito contra el cuerpo la vida y la salud, está debidamente tipificado en el Código Penal Art. 108, que prescribe 15 años de pena privativa de la libertad; la cual ha sido modificada el año pasado en julio del 2018, mediante la Ley 30819. En este delito el sujeto activo, es el hombre que mata a su cónyuge, ex cónyuge, conviviente, ex conviviente, o a la persona con la que esté sosteniendo o haya sostenido una relación análoga; o sea la víctima es la mujer con la que comparte lecho e ilusiones., Pero antes de causarle la muerte el actor del delito de feminicidio usa diferentes formas de violencia contra la mujer: física, sexual, psicológica y económica; hasta que decide matarla. El feminicidio es un delito que muestra el real contexto de violencia y discriminación en todas sus formas hacia la mujer; de este modo se convierte en uno de los principales pr...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente tema de investigación se titula : Interpretación del Acto Jurídico, 2019 El objetivo general de este estudio es : Determinar cuáles son las formas de interpretación del acto jurídico en nuestro Código Civil de 1984 Unidad de análisis o de estudio : Código Civil peruano, libro II acto Jurídico, tema interpretación del Acto o negocio jurídico. Paradigma a utilizar es cualitativo, el método es jurídico, porque el área es Derecho. Conclusiones, se ha llegado a las siguentes conclusiones : Primera : El acto jurídico recién tuvo presencia en nuestra legislación a partir de 1936, el primer Cödigo Civil fue de 1852. Mentor e iniciador del Acto Jurídico en nuestro país fue el Dr. José León Barandiarán , nacido en la región norte en la ciudad de Chiclayo. Profesor Sanmarquino que viajó a Alemania, para especializarse en Derecho Civil. Su libro clásico es el M...