Ventajas y desventajas del teletrabajo aplicados en la ciudad de Lima- Perú, 2016

Descripción del Articulo

La realidad actual en el mundo globalizado rodeado de tecnología, que a diario es reemplazada y actualizada, obliga a las empresas del mundo efectuar cambios en su forma de pensar y actuar, adecuándose rápidamente a los cambios y transformaciones del ámbito empresarial, comercial, corporativo y soci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cano Sawada, Roxana Fanny, Castro Ato, Ricardo Jesús, Peñafiel Manchego, Erick Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/156
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/156
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ventajas y desventajas
teletrabajo
ciudad de Lima- Perú, 2016
Descripción
Sumario:La realidad actual en el mundo globalizado rodeado de tecnología, que a diario es reemplazada y actualizada, obliga a las empresas del mundo efectuar cambios en su forma de pensar y actuar, adecuándose rápidamente a los cambios y transformaciones del ámbito empresarial, comercial, corporativo y social. El creciente desarrollo de la telemática e informática y el uso continuo y masivo del internet, permite el desarrollo y surgimiento innovador de sistemas de trabajo en el mundo que superan barreras en comparación a la organización clásica, donde la presencia del trabajador era fundamental para el desarrollo de sus funciones. Debemos considerar que el teletrabajo es una nueva forma de trabajo a distancia, que permite administrar adecuadamente el tiempo de trabajo, reduciendo el estrés de los trabajadores, eliminando horas muertas que produce los desplazamientos al centro laboral. Esta modalidad otorga al empleado muchas “ventajas, pero también “desventajas” “El Teletrabajo” es una práctica laboral que facilita la conciliación de las personas, equilibrando sus tareas profesionales y vida personal, orientada a un llamado a la sociedad para generar cambios, maximizando el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación. Esta novedosa modalidad permite organizar metas y ver resultados a corto y mediano plazo en las empresas, pues, el vínculo se vuelve más estrecho generando un sentido de pertenencia con su centro laboral. Para ello es necesario que las empresas o entidades cambien su cultura organizacional adecuándose a los cambios y viii tendencias de trabajo actual, contribuyendo a la difusión y utilización del Teletrabajo en nuestro país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).