Whatssapp en el contexto educativo
Descripción del Articulo
Sin duda se ha convertido en un aporte a la hora de motivar el diálogo académico y fomentar la participación de los alumnos en diferentes situaciones de aprendizaje. Nos referiremos si, a situaciones de aprendizaje planificadas, con contenidos asociados a un currículum y con reglas mínimas de autoco...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Autónoma San Francisco |
Repositorio: | UASF-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uasf.edu.pe/:20.500.14179/231 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uasf.edu.pe/handle/UASF/231 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Whatsapp Herramienta Ventajas Desventajas |
Sumario: | Sin duda se ha convertido en un aporte a la hora de motivar el diálogo académico y fomentar la participación de los alumnos en diferentes situaciones de aprendizaje. Nos referiremos si, a situaciones de aprendizaje planificadas, con contenidos asociados a un currículum y con reglas mínimas de autocontrol... Innovar es una gran idea, sobre todo en tiempos en que la brecha digital entre profesores y alumnos es muy notoria. Si bien hay publicaciones que fomentan la comunicación dentro de la sala de clases por sobre el uso de las tecnologías (como Roberto Aparici y su libro “Educomunicación: más allá del 2.0”, en un informe publicado por el portal Uruguay Educa y compartido a través de Relpe.org), es posible mezclar ambos mundos y llegar a buenos resultados considerando herramientas que les resultan más familiares a los jóvenes en la actualidad, como es Whatsapp u otras aplicaciones de chat. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).