El derecho de presunción de inocencia y la prisión preventiva en Lima 2021
Descripción del Articulo
El nuevo Código Procesal Penal vigente a partir del año 2004 se apoyó en el Decreto Legislativo Nº 957, que presentó el fundamento procesal de la prisión preventiva. La utilización de dicha medida depende de un movimiento de elementos esenciales, que se adelantan en el artículo 268° de la mencionada...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1933 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1933 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión preventiva Medida de coerción personal Principio presunción de inocencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| id |
ULAS_09f68ac0e58587553fa15b894bb5d1c5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:192.168.10.17:upa/1933 |
| network_acronym_str |
ULAS |
| network_name_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Sialer Niquen, Carlos AlbertoZavala Rutti, Fiorella Magaly2022-04-07T21:29:22Z2022-04-07T21:29:22Z2022-04-07http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1933El nuevo Código Procesal Penal vigente a partir del año 2004 se apoyó en el Decreto Legislativo Nº 957, que presentó el fundamento procesal de la prisión preventiva. La utilización de dicha medida depende de un movimiento de elementos esenciales, que se adelantan en el artículo 268° de la mencionada norma. La prisión preventiva debe ser aplicada de manera diferenciada para garantizar la presencia del denunciado de manera simultánea, tal como lo expresa la mayoría de la convención. La prisión preventiva no establece una pena, mucho menos una condena esperada; debe ser percibida como una proporción de la compulsión individual dentro de la interacción y su utilización debe ser notable, plenamente orientada a garantizar el preliminar y la condena. Debemos considerar que la Constitución de 1993 consolida la regla de la presunción de honestidad, que tiene como razón de ser el alejamiento de las condenas anticipadas o esencialmente de la detención contra el imputado, el pensamiento es que sólo a través de un trato justo con el importante asegura que el denunciado será juzgado y condenado en vista de la exhibición de la prueba tanto para la acusación como para el imputado juzgado y sentenciado en base a la actuación de los medios probatorios tanto de cargo como de descargo y si se logra determinar la responsabilidad punitiva del imputado se determina una sanción. La Corte Interamericana de DDHH, señala que el principio de inocencia exige a los Estados parte a poder demostrar en juicio la culpabilidad del imputado, claro está respetando las garantías del debido proceso, por lo tanto, según las disposiciones de las normas supranacionales, el denunciado se considera libre de culpa por defecto.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-04-07T21:29:22Z No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - ZAVALA RUTTI FIORELLA MAGALY.pdf: 335008 bytes, checksum: 5d433a35511a9447e745b4ed2a64e3a9 (MD5)Made available in DSpace on 2022-04-07T21:29:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN - ZAVALA RUTTI FIORELLA MAGALY.pdf: 335008 bytes, checksum: 5d433a35511a9447e745b4ed2a64e3a9 (MD5) Previous issue date: 2022-04-07application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Prisión preventivaMedida de coerción personalPrincipio presunción de inocenciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00El derecho de presunción de inocencia y la prisión preventiva en Lima 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Derecho17521295https://orcid.org/0000-0003-2965-349744410983421016Sialer Niquen, Carlos AlbertoCastro Eguavil, Jose CarlosBegazo De Bedoya, Luis Hernandohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - ZAVALA RUTTI FIORELLA MAGALY.pdfTRABAJO DE INVESTIGACIÓN - ZAVALA RUTTI FIORELLA MAGALY.pdfapplication/pdf335008http://192.168.10.17/bitstream/upa/1933/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20ZAVALA%20RUTTI%20FIORELLA%20MAGALY.pdf5d433a35511a9447e745b4ed2a64e3a9MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1933/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1933oai:192.168.10.17:upa/19332022-04-17 23:55:21.102Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El derecho de presunción de inocencia y la prisión preventiva en Lima 2021 |
| title |
El derecho de presunción de inocencia y la prisión preventiva en Lima 2021 |
| spellingShingle |
El derecho de presunción de inocencia y la prisión preventiva en Lima 2021 Zavala Rutti, Fiorella Magaly Prisión preventiva Medida de coerción personal Principio presunción de inocencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| title_short |
El derecho de presunción de inocencia y la prisión preventiva en Lima 2021 |
| title_full |
El derecho de presunción de inocencia y la prisión preventiva en Lima 2021 |
| title_fullStr |
El derecho de presunción de inocencia y la prisión preventiva en Lima 2021 |
| title_full_unstemmed |
El derecho de presunción de inocencia y la prisión preventiva en Lima 2021 |
| title_sort |
El derecho de presunción de inocencia y la prisión preventiva en Lima 2021 |
| author |
Zavala Rutti, Fiorella Magaly |
| author_facet |
Zavala Rutti, Fiorella Magaly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sialer Niquen, Carlos Alberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Zavala Rutti, Fiorella Magaly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Prisión preventiva Medida de coerción personal Principio presunción de inocencia |
| topic |
Prisión preventiva Medida de coerción personal Principio presunción de inocencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| description |
El nuevo Código Procesal Penal vigente a partir del año 2004 se apoyó en el Decreto Legislativo Nº 957, que presentó el fundamento procesal de la prisión preventiva. La utilización de dicha medida depende de un movimiento de elementos esenciales, que se adelantan en el artículo 268° de la mencionada norma. La prisión preventiva debe ser aplicada de manera diferenciada para garantizar la presencia del denunciado de manera simultánea, tal como lo expresa la mayoría de la convención. La prisión preventiva no establece una pena, mucho menos una condena esperada; debe ser percibida como una proporción de la compulsión individual dentro de la interacción y su utilización debe ser notable, plenamente orientada a garantizar el preliminar y la condena. Debemos considerar que la Constitución de 1993 consolida la regla de la presunción de honestidad, que tiene como razón de ser el alejamiento de las condenas anticipadas o esencialmente de la detención contra el imputado, el pensamiento es que sólo a través de un trato justo con el importante asegura que el denunciado será juzgado y condenado en vista de la exhibición de la prueba tanto para la acusación como para el imputado juzgado y sentenciado en base a la actuación de los medios probatorios tanto de cargo como de descargo y si se logra determinar la responsabilidad punitiva del imputado se determina una sanción. La Corte Interamericana de DDHH, señala que el principio de inocencia exige a los Estados parte a poder demostrar en juicio la culpabilidad del imputado, claro está respetando las garantías del debido proceso, por lo tanto, según las disposiciones de las normas supranacionales, el denunciado se considera libre de culpa por defecto. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-04-07T21:29:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-04-07T21:29:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-04-07 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1933 |
| url |
http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1933 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Las Américas |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:ULASAMERICAS-Institucional instname:Universidad Peruana de Las Américas instacron:ULASAMERICAS |
| instname_str |
Universidad Peruana de Las Américas |
| instacron_str |
ULASAMERICAS |
| institution |
ULASAMERICAS |
| reponame_str |
ULASAMERICAS-Institucional |
| collection |
ULASAMERICAS-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1933/1/TRABAJO%20DE%20INVESTIGACI%c3%93N%20-%20ZAVALA%20RUTTI%20FIORELLA%20MAGALY.pdf http://192.168.10.17/bitstream/upa/1933/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d433a35511a9447e745b4ed2a64e3a9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UPA |
| repository.mail.fl_str_mv |
dinvestigacionupa@gmail.com |
| _version_ |
1751214712027086848 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).