Análisis de las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia psicológica del Cerro San Pedro, distrito de El Agustino, Lima 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación aplica el enfoque cualitativo que se basa en un trabajo de campo donde se procede a la recolección de datos y el análisis por el cual llamaremos método inductivo porque va de lo particular a lo general en el estudio del fenómeno social presentado. El tipo de investigación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ysidro Huamani, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/1462
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia psicológica
Medidas de protección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id ULAS_066f73e09cdb2d0052f322a342585288
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/1462
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia psicológica del Cerro San Pedro, distrito de El Agustino, Lima 2021
title Análisis de las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia psicológica del Cerro San Pedro, distrito de El Agustino, Lima 2021
spellingShingle Análisis de las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia psicológica del Cerro San Pedro, distrito de El Agustino, Lima 2021
Ysidro Huamani, Nancy
Violencia psicológica
Medidas de protección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Análisis de las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia psicológica del Cerro San Pedro, distrito de El Agustino, Lima 2021
title_full Análisis de las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia psicológica del Cerro San Pedro, distrito de El Agustino, Lima 2021
title_fullStr Análisis de las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia psicológica del Cerro San Pedro, distrito de El Agustino, Lima 2021
title_full_unstemmed Análisis de las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia psicológica del Cerro San Pedro, distrito de El Agustino, Lima 2021
title_sort Análisis de las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia psicológica del Cerro San Pedro, distrito de El Agustino, Lima 2021
author Ysidro Huamani, Nancy
author_facet Ysidro Huamani, Nancy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Charry Aysanoa, Juan Marciano
dc.contributor.author.fl_str_mv Ysidro Huamani, Nancy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Violencia psicológica
Medidas de protección
topic Violencia psicológica
Medidas de protección
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación aplica el enfoque cualitativo que se basa en un trabajo de campo donde se procede a la recolección de datos y el análisis por el cual llamaremos método inductivo porque va de lo particular a lo general en el estudio del fenómeno social presentado. El tipo de investigación es básica porque permite enriquecer el conocimiento científico y la metodología aplicada es la cualitativa, porque se ha tomado en cuenta el diseño fenomenológico hermenéutico, que consiste en la descripción e interpretación de las experiencias vividas a través del recojo de datos. Los participantes para la presente investigación fueron víctimas de violencia psicológica del Cerro San Pedro- distrito de El Agustino; 5 mujeres que estuvieron dispuestas a apoyarnos para que se pueda hacer algo a su favor; para llevar a cabo la participación de las mujeres se acordó no exponerlas por ningún motivo. También se sumó a la participación dos abogados especialistas en violencia psicológica. Por último se consiguió a través de una entrevista todo el bagaje con que cuentan los policías cuando reciben estos casos de violencia psicológica. En este trabajo de campo se ha utilizado técnicas e instrumentos como la entrevista con su respectiva guía de entrevista y la observación. Se concluyó que las medidas de protección en la violencia psicológica son necesarias para prevenir que el daño sufrido a causa de su agresor trascienda con su estado de salud emocional y perjudique su desenvolvimiento en la sociedad.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-21T19:35:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-21T19:35:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-09
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1462
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1462
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/1462/1/YSIDRO.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/1462/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 3dafd60f5faab1a96d668e8269c977c5
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214708372799488
spelling Charry Aysanoa, Juan MarcianoYsidro Huamani, Nancy2021-09-21T19:35:30Z2021-09-21T19:35:30Z2021-09http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1462La presente investigación aplica el enfoque cualitativo que se basa en un trabajo de campo donde se procede a la recolección de datos y el análisis por el cual llamaremos método inductivo porque va de lo particular a lo general en el estudio del fenómeno social presentado. El tipo de investigación es básica porque permite enriquecer el conocimiento científico y la metodología aplicada es la cualitativa, porque se ha tomado en cuenta el diseño fenomenológico hermenéutico, que consiste en la descripción e interpretación de las experiencias vividas a través del recojo de datos. Los participantes para la presente investigación fueron víctimas de violencia psicológica del Cerro San Pedro- distrito de El Agustino; 5 mujeres que estuvieron dispuestas a apoyarnos para que se pueda hacer algo a su favor; para llevar a cabo la participación de las mujeres se acordó no exponerlas por ningún motivo. También se sumó a la participación dos abogados especialistas en violencia psicológica. Por último se consiguió a través de una entrevista todo el bagaje con que cuentan los policías cuando reciben estos casos de violencia psicológica. En este trabajo de campo se ha utilizado técnicas e instrumentos como la entrevista con su respectiva guía de entrevista y la observación. Se concluyó que las medidas de protección en la violencia psicológica son necesarias para prevenir que el daño sufrido a causa de su agresor trascienda con su estado de salud emocional y perjudique su desenvolvimiento en la sociedad.This research applies the qualitative approach that is based on a field work where data collection and analysis are carried out, by which we will call the inductive method because it goes from the particular to the general in the study of the social phenomenon presented. The type of research is basic because it allows enriching scientific knowledge and the applied methodology is qualitative, because the hermeneutical phenomenological design has been taken into account, which consists of the description and interpretation of the experiences lived through data collection. The participants for this research were victims of psychological violence from Cerro San Pedro- El Agustino district; 5 women who were willing to support us so that something can be done for them; to carry out the participation of women it was agreed not to expose them for any reason. Two lawyers specializing in psychological violence also joined the participation. Finally, through an interview, all the baggage that police officers have when they receive these cases of psychological violence was obtained. In this field work, techniques and instruments such as the interview with its respective interview guide and observation have been used. It was concluded that protection measures in psychological violence are necessary to prevent the damage suffered by the aggressor from transcending their emotional health status and harming their development in society.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2021-09-21T19:35:30Z No. of bitstreams: 1 YSIDRO.pdf: 506182 bytes, checksum: 3dafd60f5faab1a96d668e8269c977c5 (MD5)Made available in DSpace on 2021-09-21T19:35:30Z (GMT). No. of bitstreams: 1 YSIDRO.pdf: 506182 bytes, checksum: 3dafd60f5faab1a96d668e8269c977c5 (MD5) Previous issue date: 2021-09application/pdfspaUniversidad Peruana de las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/pe/Violencia psicológicaMedidas de protecciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Análisis de las medidas de protección a mujeres víctimas de violencia psicológica del Cerro San Pedro, distrito de El Agustino, Lima 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUAbogadoDerechoUniversidad Peruana de las Américas. Facultad de Derecho04064090https://orcid.org/0000-0003-3728-192140620018421016Moscoso Valenzuela, Gladys MargaritaCapcha Carrillo, Tito Borcic Santos, Andrés Joséhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALYSIDRO.pdfYSIDRO.pdfapplication/pdf506182http://192.168.10.17/bitstream/upa/1462/1/YSIDRO.pdf3dafd60f5faab1a96d668e8269c977c5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/1462/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/1462oai:192.168.10.17:upa/14622021-09-21 14:35:30.428Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).