Efectos de los delitos de cuello blanco en la seguridad jurídica, a la sombra del contexto penal peruano, 2020
Descripción del Articulo
Los delitos de cuello blanco como forma de delincuencia forman parte de los crímenes asociados a los crímenes sociales, de este modo en su definición se encuentran elementos sociales y políticos, el creador del término fue Sutherland, quien lo asociaba a una doble condición, la pertinencia social de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Peruana de Las Américas |
| Repositorio: | ULASAMERICAS-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:192.168.10.17:upa/1899 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/1899 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos de cuello blanco Actividad delictiva Contexto penal peruano http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | Los delitos de cuello blanco como forma de delincuencia forman parte de los crímenes asociados a los crímenes sociales, de este modo en su definición se encuentran elementos sociales y políticos, el creador del término fue Sutherland, quien lo asociaba a una doble condición, la pertinencia social del sujeto que comete el delito y el contexto en el que se ubica o desarrolla su actividad delictiva. En este sentido, la investigación sobre el tema posee una significativa relevancia, pues con el paso del tiempo este tipo de crímenes ha pasado a ocupar espacios y escenarios cada vez más prolíficos. Es por esta razón que se constituye en un tema de investigación para los profesionales del derecho penal dado que cada vez alcanza más instancias de la vida pública. El estudio que se desarrolló tuvo como objetivo: Analizar la incidencia de los delitos de cuello blanco a la sombra del contexto penal peruano, 2020. Este análisis se realizó a partir de un enfoque metodológico de investigación cualitativa, con un diseño no experimental. Entre la discusión generada se halló que los delitos de cuello blanco tienen alta incidencia en el contexto penal peruano, porque la propia naturaleza de tales delitos y el carácter específico del sujeto activo los convierten en una categoría delictual muy precisa. En cuanto a las conclusiones, se aprecia que el Sistema Judicial ha sido ineficaz para procesar este tipo de delitos, lo cual favorece la impunidad y entre las principales causas tenemos la poca preparación de jueces y fiscales en el reconocimiento de las modalidades propias del sujeto activo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).