Desarrollo de un software de ventas para optimizar la gestión productiva en la Empresa Importaciones Ivalux E.I.R.L. Lima, 2022

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo investigativo nace como solución a la problémica por la que atraviesa la empresa Importaciones Ivalux e.i.r.l. en cuanto la gestión de sus ventas de manera automatizada, esta problemática dificulta a la empresa realizar ventas de manera rápida y segura a sus clientes que acuden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Marcelo Bermudez, Fernando Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Las Américas
Repositorio:ULASAMERICAS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:192.168.10.17:upa/2339
Enlace del recurso:http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión productiva
Gestión de ventas
Proceso de ventas
Control de productos
Software
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id ULAS_009f305b370a76e0993afe1bb274f4c2
oai_identifier_str oai:192.168.10.17:upa/2339
network_acronym_str ULAS
network_name_str ULASAMERICAS-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un software de ventas para optimizar la gestión productiva en la Empresa Importaciones Ivalux E.I.R.L. Lima, 2022
title Desarrollo de un software de ventas para optimizar la gestión productiva en la Empresa Importaciones Ivalux E.I.R.L. Lima, 2022
spellingShingle Desarrollo de un software de ventas para optimizar la gestión productiva en la Empresa Importaciones Ivalux E.I.R.L. Lima, 2022
Marcelo Bermudez, Fernando Gregorio
Gestión productiva
Gestión de ventas
Proceso de ventas
Control de productos
Software
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Desarrollo de un software de ventas para optimizar la gestión productiva en la Empresa Importaciones Ivalux E.I.R.L. Lima, 2022
title_full Desarrollo de un software de ventas para optimizar la gestión productiva en la Empresa Importaciones Ivalux E.I.R.L. Lima, 2022
title_fullStr Desarrollo de un software de ventas para optimizar la gestión productiva en la Empresa Importaciones Ivalux E.I.R.L. Lima, 2022
title_full_unstemmed Desarrollo de un software de ventas para optimizar la gestión productiva en la Empresa Importaciones Ivalux E.I.R.L. Lima, 2022
title_sort Desarrollo de un software de ventas para optimizar la gestión productiva en la Empresa Importaciones Ivalux E.I.R.L. Lima, 2022
author Marcelo Bermudez, Fernando Gregorio
author_facet Marcelo Bermudez, Fernando Gregorio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Negrón Martínez, Consuelo Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Marcelo Bermudez, Fernando Gregorio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión productiva
Gestión de ventas
Proceso de ventas
Control de productos
Software
topic Gestión productiva
Gestión de ventas
Proceso de ventas
Control de productos
Software
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El siguiente trabajo investigativo nace como solución a la problémica por la que atraviesa la empresa Importaciones Ivalux e.i.r.l. en cuanto la gestión de sus ventas de manera automatizada, esta problemática dificulta a la empresa realizar ventas de manera rápida y segura a sus clientes que acuden por la adquisición de un producto. En el capítulo I, se explica detalladamente el problema existente en la organización Importaciones Ivalux e.i.r.l la cual permitió realizar la siguiente investigación, debido que el proceso de las ventas se realizaba de manera manual, así mismo los comprobantes de venta tales como boleta y factura se emitían en formatos de hojas físicas impresas, las cuales no garantizaban seguridad ni confianza en cuanto los montos ingresados pudiendo ser alterados de manera voluntaria o por errores a la hora de ingresar los datos, por otro lado la falta de control de los productos generaba un escasez en el stock de los productos dificultando las ventas del día. También en este capítulo se muestra la metodología que se empleó para el diseño del software la metodología RUP, junto con el lenguaje de programación V. Studio 2012, así mismo el modelado de la base de datos fue mediante SQL Server 2012. En el capítulo II, se investigó distintos trabajos de tesis que nos sirvió como guía en el tema a desarrollar por tener un parecido o similitud a nuestra investigación, así mismo se abordó los principales conceptos y teorías relacionadas con las variables dependiente e independiente. En el capítulo III, se describe la metodología planteada en la investigación la cual fue de un enfoque cuantitativo con un diseño experimental y pre-experimental de tipo aplicada, así mismo la población estuvo conformada por 9 empleados de la empresa Importaciones Ivalux e.i.r.l, la técnica empleada para la recolección de los datos fue la encuesta junto con el instrumento el cuestionario, así mismo se midió la homogeneidad y valides de los datos recolectados mediante Alfa de Cronbach dado que las los ítems empleados en las preguntas del cuestionario tanto para la variable dependiente como la variable independiente fueron mayores a 2 , por otro lado para validar la confiabilidad de datos se propuso un valor mínimo de confiabilidad del 70 % (0,70). En el capítulo IV, se llevó acabo un análisis descriptivo de los resultados tanto de la variable dependiente e independiente con sus respectivas dimensiones donde se alcanzó los siguientes resultados para va variable independiente (software de ventas), el 20% de los encuestados indicó un nivel bajo, mientras que un 80 % indicó un nivel alto, así mismo los resultados para la variable dependiente (gestión productiva), en el pretest el 55.55 % indicó nivel bajo y el 44.44% indicó nivel medio, por otro lado en el caso del postest el 77.78 % indicó un nivel alto y un 22.22 % indico un nivel medio.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-06T09:14:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-06T09:14:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-09-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2339
url http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2339
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Las Américas
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:ULASAMERICAS-Institucional
instname:Universidad Peruana de Las Américas
instacron:ULASAMERICAS
instname_str Universidad Peruana de Las Américas
instacron_str ULASAMERICAS
institution ULASAMERICAS
reponame_str ULASAMERICAS-Institucional
collection ULASAMERICAS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://192.168.10.17/bitstream/upa/2339/1/1.%20TESIS%20MARCELO%20BERMUDEZ%20%20FERNANDO%20GREGORIO.pdf
http://192.168.10.17/bitstream/upa/2339/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv dccdd430f05258e722557c7efeaa5c48
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UPA
repository.mail.fl_str_mv dinvestigacionupa@gmail.com
_version_ 1751214716038938624
spelling Negrón Martínez, Consuelo CarmenMarcelo Bermudez, Fernando Gregorio2022-09-06T09:14:38Z2022-09-06T09:14:38Z2022-09-06http://repositorio.ulasamericas.edu.pe/handle/upa/2339El siguiente trabajo investigativo nace como solución a la problémica por la que atraviesa la empresa Importaciones Ivalux e.i.r.l. en cuanto la gestión de sus ventas de manera automatizada, esta problemática dificulta a la empresa realizar ventas de manera rápida y segura a sus clientes que acuden por la adquisición de un producto. En el capítulo I, se explica detalladamente el problema existente en la organización Importaciones Ivalux e.i.r.l la cual permitió realizar la siguiente investigación, debido que el proceso de las ventas se realizaba de manera manual, así mismo los comprobantes de venta tales como boleta y factura se emitían en formatos de hojas físicas impresas, las cuales no garantizaban seguridad ni confianza en cuanto los montos ingresados pudiendo ser alterados de manera voluntaria o por errores a la hora de ingresar los datos, por otro lado la falta de control de los productos generaba un escasez en el stock de los productos dificultando las ventas del día. También en este capítulo se muestra la metodología que se empleó para el diseño del software la metodología RUP, junto con el lenguaje de programación V. Studio 2012, así mismo el modelado de la base de datos fue mediante SQL Server 2012. En el capítulo II, se investigó distintos trabajos de tesis que nos sirvió como guía en el tema a desarrollar por tener un parecido o similitud a nuestra investigación, así mismo se abordó los principales conceptos y teorías relacionadas con las variables dependiente e independiente. En el capítulo III, se describe la metodología planteada en la investigación la cual fue de un enfoque cuantitativo con un diseño experimental y pre-experimental de tipo aplicada, así mismo la población estuvo conformada por 9 empleados de la empresa Importaciones Ivalux e.i.r.l, la técnica empleada para la recolección de los datos fue la encuesta junto con el instrumento el cuestionario, así mismo se midió la homogeneidad y valides de los datos recolectados mediante Alfa de Cronbach dado que las los ítems empleados en las preguntas del cuestionario tanto para la variable dependiente como la variable independiente fueron mayores a 2 , por otro lado para validar la confiabilidad de datos se propuso un valor mínimo de confiabilidad del 70 % (0,70). En el capítulo IV, se llevó acabo un análisis descriptivo de los resultados tanto de la variable dependiente e independiente con sus respectivas dimensiones donde se alcanzó los siguientes resultados para va variable independiente (software de ventas), el 20% de los encuestados indicó un nivel bajo, mientras que un 80 % indicó un nivel alto, así mismo los resultados para la variable dependiente (gestión productiva), en el pretest el 55.55 % indicó nivel bajo y el 44.44% indicó nivel medio, por otro lado en el caso del postest el 77.78 % indicó un nivel alto y un 22.22 % indico un nivel medio.The following investigative work was born as a solution to the problem that the company Importaciones Ivalux e.i.r.l. Regarding the management of its sales in an automated manner, this problem makes it difficult for the company to make sales quickly and safely to its customers who come for the acquisition of a product. In chapter I, the existing problem in the organization Importaciones Ivalux e.i.r.l is explained in detail, which helped to carry out the following investigation, due to the fact that the sales process was carried out manually, as well as the sales receipts such as ticket and Invoices were issued in printed physical sheet formats, which did not guarantee security or confidence in that the amounts entered could be altered voluntarily or due to errors when entering the data, on the other hand, the lack of control of the products generated a shortage in the stock of the products that hinder the sales of the day. This chapter also shows the methodology that was used for software modeling, the RUP methodology, together with the programming language V. Studio 2012, likewise the modeling of the database was through SQL Server 2012. In chapter II, different thesis works were investigated that served as a guide in the topic to be developed because they have a resemblance or similarity to our research, as well as the main concepts and theories related to the dependent and independent variables. In chapter III, the methodology proposed in the research is described, which was of a quantitative approach with an experimental and pre-experimental design of an applied type, likewise the population was made up of 9 employees of the company Importaciones Ivalux e.i.r.l, the technique used for data collection was the survey together with the questionnaire instrument, likewise the homogeneity and validity of the data collected was measured by Cronbach's Alpha given that the items used in the questions of the questionnaire for both the dependent variable and independent variable were greater than 2 , on the other hand, to validate data reliability, a minimum reliability value of 70% (0.70) was proposed. In chapter IV, a descriptive analysis of the results of both the dependent and independent variable with their respective dimensions was carried out, where the following results were reached for the independent variable (sales software), 20% of the respondents indicated a level low, while 80% indicated a high level, likewise the results for the dependent variable (productive management), in the pretest 55.55% indicated low level and 44.44% indicated medium level, on the other hand in the case of the posttest 77.78% indicated a high level and 22.22% indicated a medium level.Submitted by investigacion investigacion (dinvestigacion@ulasamericas.edu.pe) on 2022-09-06T09:14:38Z No. of bitstreams: 1 1. TESIS MARCELO BERMUDEZ FERNANDO GREGORIO.pdf: 10563869 bytes, checksum: dccdd430f05258e722557c7efeaa5c48 (MD5)Made available in DSpace on 2022-09-06T09:14:38Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1. TESIS MARCELO BERMUDEZ FERNANDO GREGORIO.pdf: 10563869 bytes, checksum: dccdd430f05258e722557c7efeaa5c48 (MD5) Previous issue date: 2022-09-06application/pdfspaUniversidad Peruana de Las AméricasPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Gestión productivaGestión de ventasProceso de ventasControl de productosSoftwarehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Desarrollo de un software de ventas para optimizar la gestión productiva en la Empresa Importaciones Ivalux E.I.R.L. Lima, 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionreponame:ULASAMERICAS-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Las Américasinstacron:ULASAMERICASSUNEDUIngeniero de Computación y SistemasIngeniería de Computación y SistemasUniversidad Peruana de Las Américas. Facultad de Ingeniería06658431https://orcid.org/0000-0001-6911-810142454082611066Negrón Martínez, Consuelo CarmenAguilar Monterrey, Segundo FreddyCalderon Chavez, Jaime Tomashttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL1. TESIS MARCELO BERMUDEZ FERNANDO GREGORIO.pdf1. TESIS MARCELO BERMUDEZ FERNANDO GREGORIO.pdfapplication/pdf10563869http://192.168.10.17/bitstream/upa/2339/1/1.%20TESIS%20MARCELO%20BERMUDEZ%20%20FERNANDO%20GREGORIO.pdfdccdd430f05258e722557c7efeaa5c48MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://192.168.10.17/bitstream/upa/2339/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52upa/2339oai:192.168.10.17:upa/23392022-09-06 04:14:38.384Repositorio UPAdinvestigacionupa@gmail.com
score 13.945396
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).