Uso de métodos anticonceptivos e intencionalidad de embarazo en tiempos de covid-19 en mujeres del asentamiento humano Las Malvinas - La Arena - Piura, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe asociación entre el uso de métodos anticonceptivos y la intencionalidad de embarazo en tiempos de Covid-19 en mujeres en edad fértil del Asentamiento Humano las Malvinas - La Arena - Piura, 2021. Fue de tipo cuantitativo, desc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos anticonceptivos Intencionalidad de embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe asociación entre el uso de métodos anticonceptivos y la intencionalidad de embarazo en tiempos de Covid-19 en mujeres en edad fértil del Asentamiento Humano las Malvinas - La Arena - Piura, 2021. Fue de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, no experimental de corte transversal. La población muestral estuvo conformada por 150 mujeres en edad fértil de 18 - 49 años que residen en el Asentamiento Humano Las Malvinas, se trabajó utilizando la técnica de la encuesta. Entre los resultados se demostró que el 66,67 % de las mujeres en estudio utilizan métodos anticonceptivos en tiempos de covid -19. Por otro lado, el método de mayor uso del total de las mujeres el 38 % utilizan inyectables, seguido de los preservativos con el 16.00 % asimismo, se demostró que el 40.00 % de las mujeres tienen un nivel de intencionalidad baja hacia el embarazo en pandemia. Finalmente se concluye que del 100.00 % de las mujeres el 40 .00% de estas tienen un nivel de intencionalidad baja hacia la gestacion, de los cuales el 24.00 % utilizan métodos anticonceptivos, mientras que el 31,33 % con intencionalidad moderada, el 22,67 % si utiliza MAC mientras que el 8,67 % no lo usa. se ha logrado determinar que no existe una asociación estadísticamente entre el uso de los métodos anticonceptivos y la intencionalidad del embarazo esto debido a que el p-valor es mayor del 5 .00%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).