Uso de métodos anticonceptivos e intencionalidad de embarazo en tiempos de Covid-19 en mujeres del Asentamiento Humano Enrique López Albujar- Piura, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe asociación entre el uso de métodos anticonceptivos e intencionalidad de embarazo en tiempos de covid-19 en mujeres de 18 y 49 años del Asentamiento Humano Enrique López Albujar-Piura,2021. De tipo cuantitativo, descriptivo cor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/28335 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/28335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Covid 19 Embarazo Intencionalidad Uso Métodos anticonceptivos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar si existe asociación entre el uso de métodos anticonceptivos e intencionalidad de embarazo en tiempos de covid-19 en mujeres de 18 y 49 años del Asentamiento Humano Enrique López Albujar-Piura,2021. De tipo cuantitativo, descriptivo correlacional, no experimental de corte transversal. La población muestral fueron 150 mujeres entre las edades de 18-49 en edad fértil con vida coital activa, se trabajó utilizando la técnica de la encuesta y el test de Likert para evaluar la intencionalidad de embarazo, además del cuestionario para identificar el uso de métodos anticponceptivos en tiempos de Covid- 19. Entre los resultados se demostró que el 36,91 % del grupo poblacional encuestado presentan un nivel de intencionalidad baja en tiempos de pandemia, de las cuales el 26,85% si utilizan métodos anticonceptivos. El método anticonceptivo de mayor uso en tiempos de pandemia, se identifico el inyectable con un 36,91%, Por otro lado, se ha podido determinar que el 46,98% tiene una moderada predisposición hacia el embarazo en tiempos de pandemia, seguido de un 44,97% que reportaron mucha prevención para el embarazo y finalmente un 55,03% consideran que en tiempos de pandemia el momento de embarazo es incorrecto. Se concluye que no existe una asociación estadísticamente significativa entre el uso de los métodos anticonceptivos y la intencionalidad del embarazo esto debido a que el p-valor es mayor del 5 %. Se contrasto la hiótesis nula. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).