Factores del embarazo en gestantes adolescentes del Establecimiento de Salud I-2 Rinconada - Chimbote, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar los factores del embarazo en gestante adolescentes del Establecimiento de Salud I-2 Rinconada – Chimbote en el periodo de septiembre a diciembre 2019. La metodología utilizada corresponde a un estudio de tipo cuantitativo, prospectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Cordova, Leslye Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/36713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Embarazo
Factores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, determinar los factores del embarazo en gestante adolescentes del Establecimiento de Salud I-2 Rinconada – Chimbote en el periodo de septiembre a diciembre 2019. La metodología utilizada corresponde a un estudio de tipo cuantitativo, prospectivo de nivel descriptivo simple y diseño no experimental de corte trasversal. La población muestral estuvo conformada por 30 gestantes adolescentes que cumplieron con los criterios de selección, para el recojo de información se utilizó la técnica de la encuesta que permitió evaluar los factores del embarazo en este grupo etario. Los resultados obtenidos sobre los factores individuales fueron: la edad preponderante con el 93% fue de 15 a 19 años, el 70% manifestaron secundaria completa, mientras que el 47% son convivientes. En relación a los factores sociales se encontró que el 47% convive solo con su pareja, por otro lado, el trato que recibían antes y después de su embarazo fue bueno, no las reprocharon (40%). De acuerdo a los factores económicos un 34% refiere que proviene de su pareja, el 60% de su grupo familiar trabajan. Se concluye que existen diferentes factores del embarazo adolescente como los individuales, sociales, económicos y culturales en las gestantes que formaron parte del estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).