Relación del PH salival y la prevalencia de caries dental en los diferentes trimestres del embarazo, en pacientes atendidas en el Centro de Obras Sociales Maternidad de María, distrito de Chimbote, provincia del Santa, departamento de Ancash, en el periodo agosto a setiembre del 2017

Descripción del Articulo

El Objetivo de la investigación fue Determinar la relación del pH salival y la prevalencia de caries dental en los diferentes trimestres del embarazo, en pacientes atendidas en el Centro de Obras Sociales Maternidad de María, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash, en el p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguirre Arias, Anibal Anderson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/13113
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/13113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caries dental
Embarazo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El Objetivo de la investigación fue Determinar la relación del pH salival y la prevalencia de caries dental en los diferentes trimestres del embarazo, en pacientes atendidas en el Centro de Obras Sociales Maternidad de María, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash, en el periodo agosto a setiembre del 2017. Metodología: Estudio de tipo cuantitativo, observacional, prospectivo, transversal y analítico, de nivel correlacional y diseño no experimental correlacional. La Muestra estuvo conformada por 121 pacientes gestantes de 18 a 49 años. Instrumento: Se utilizó una ficha de recolección de datos para el registro de los mismos. Resultados: El 77,7% presenta pH neutro y el 33.1% caries moderada, de los cuales el 29,8% presenta pH neutro con caries con severidad moderada. Las pacientes gestantes del I trimestre (10,7%), II trimestre (38,8%) y del III trimestre (28,1%) presentan pH neutro. Las pacientes gestantes del 18 a 28 años (43,8%), de 29 a 39 años (30,6%%) y 40 a 49 años (3,3%) presentan pH neutro. Las pacientes gestantes del I trimestre el 9,1% presenta caries baja, del II trimestre el 19,0% presenta caries moderada y del III trimestre el 10,7% presenta caries baja y moderada para cada uno. Conclusión: Existe relación del pH salival y la prevalencia de caries dental en pacientes atendidas en el Centro de Obras Sociales Maternidad de María, Distrito de Chimbote, Provincia del Santa, Departamento de Ancash, en el periodo agosto a setiembre del 2017 (p=0,033).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).