El juego trabajo para desarrollar la autonomía en niños de 5 años de la institución educativa inicial “Las Palmeras”, Zarumilla, Tumbes – 2021

Descripción del Articulo

Para la presente investigación se consideró la problemática que había en la institución educativa las palmeras, en la cual se observó un alto grado de dependencia y muy poca iniciativa para desarrollar algunas actividades sencillas que están acordes a su edad. En base a lo encontrado se trabajó con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallardo Infante, Liz Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/38453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/38453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Autonomía
Juego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Para la presente investigación se consideró la problemática que había en la institución educativa las palmeras, en la cual se observó un alto grado de dependencia y muy poca iniciativa para desarrollar algunas actividades sencillas que están acordes a su edad. En base a lo encontrado se trabajó con la finalidad de determinar el nivel de la autonomía en niños de 5 años de edad de la Institución Educativa Inicial “Las Palmeras”, Zarumilla, Tumbes – 2021, la cual se desarrolló bajo la metodología de la investigación del tipo cuantitativo, nivel explicativo, diseño pre experimental, con una población de 73 niños y una muestra de 10 niños de 5 años, con una técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia, se utilizó como técnica la observación y como instrumento la lista de cotejo validado por dos expertos en el área y para el grado de confiabilidad se aplicó el alfa de Cronbach de α=0.881, y para la contrastación de hipótesis se trabajó con la T studen p- Valor=0.00 < α 0.05, se cumplió con los principios éticos solicitando el permiso de los padres de los niños utilizando el consentimiento informado. Asimismo, como resultado final en el post test en la determinación del nivel de desarrollo de la autonomía se obtuvo los siguientes resultados, el 80 % en el nivel alto, el 20% en el nivel medio y 0 % en el nivel bajo. Por lo tanto, podemos concluir, que el juego trabajo, ayuda significativamente en el desarrollo de la autonomía en los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).