La tecnica juego – trabajo como base para desarrollar la autonomia en los niños del jardin N° 321 Toma y Calla en Santa Maria

Descripción del Articulo

El objetivo fundamental de la investigación fue determinar la relación de la técnica juego-trabajo como base para el desarrollo de la autonomía en los niños del jardín N°321 Toma y Calla en Santa María, es una investigación descriptiva, se hizo una compilación de información sobre el desarrollo de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ocupa Ortiz, María Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5708
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/5708
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juego en los sectores
Autonomía
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo fundamental de la investigación fue determinar la relación de la técnica juego-trabajo como base para el desarrollo de la autonomía en los niños del jardín N°321 Toma y Calla en Santa María, es una investigación descriptiva, se hizo una compilación de información sobre el desarrollo de la autonomía en los pequeños dificultad que aqueja en el jardín debido a la falta de estrategias adecuadas en el juego de los sectores, que son espacios para propiciar aprendizajes, se buscó la relacion permanente entre esta variables, la muestra fue elegida de manera voluntaria por la tesista por ser una tesis no probabilísticas. Los instrumentos fueron elaborados teniendo en cuenta el perfil del niño y las características comunes e intereses, por el nivel educativo de los niños se consideró la observación para tabular los resultados. Los resultados evidenciaron la relación directa entre los juegos en los sectores y la autonomía de los niños, a través de las tablas porcentuales del estadístico spearman
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).