Caracterización del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú: caso de la empresa los Robles S.A.C.” Chimbote, 2017
Descripción del Articulo
El presente proyecto para elaborar el informe final de la investigación tuvo como objetivo general determinar y describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, caso de la empresa los Robles S.A.C. Chimbote, 2017 se ha desarrollado usan...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4765 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/4765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Control Interno Micro y Pequeñas Empresas Sector Comercio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| Sumario: | El presente proyecto para elaborar el informe final de la investigación tuvo como objetivo general determinar y describir las características del control interno de las micro y pequeñas empresas del sector comercio del Perú, caso de la empresa los Robles S.A.C. Chimbote, 2017 se ha desarrollado usando la Metodología de Revisión Bibliográfica y Documental a través de la perspectiva que la información obtenida es verdadera y fehaciente, donde nos informa la situación relacionada con el tema de investigación. Ha sido necesario recurrir a documentos como tesis de ex alumnos, distintos autores y direcciones de Internet para la recolección de información. Las principales conclusiones a las que he arribado son las siguientes: Mejorar las deficiencias encontradas dentro el control interno de la empresa a través de capacitaciones, innovación, y mejoras para poder cumplir con los objetivos y metas de la entidad. Utilizar de modelo sistemas de otros países para generar resultados positivos en cuanto a las áreas donde la empresa se le ha encontrado deficiencias en la gestión de esta manera cambiar y poder obtener resultados positivos que es lo que se espera. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).