Gestión en las micro y pequeñas empresas del rubro educación inicial bajo el enfoque del Neuromarketing en la ciudad de Trujillo 2018 IEP Cruz de Motupe
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de la gestión en las micro y pequeñas empresas del rubro educación inicial bajo el enfoque del neuromarketing en la ciudad de Trujillo, 2018; en el cual se ha desarrollado teniendo en cuenta l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/23771 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/23771 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Neuromarketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Determinar las principales características de la gestión en las micro y pequeñas empresas del rubro educación inicial bajo el enfoque del neuromarketing en la ciudad de Trujillo, 2018; en el cual se ha desarrollado teniendo en cuenta la investigación de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental – transversal, para llevar a cabo la presente investigación se contó con una población de 15 Mypes del rubro educación, trabajando con una muestra de los mismo 15 colaboradores, las cuales están ubicadas en la ciudad de Trujillo, lo cual representa el 100% de la población y a quienes se les aplicaron un cuestionario de 16 preguntas, la técnica utilizada fue la encuesta la cual sirvió para obtener los siguientes resultados: El 60% encuestados tienen de 18 a 50 años, el 60% de los encuestados tienen estudios universitarios y el 60% son docentes. El 80% de las instituciones tienen de 0 a 5 años en el rubro, el 60% de los encuestados dicen que el objetivo de la empresa posicionarse como líder en el mercado y el 80% de los encuestados dicen que el beneficio del neuromarketing es conocer mejor al consumidor. Y llegando a la conclusión la mayoría de los representantes tienen estudios universitarios (60%) y los encuestados (60%) son empleados docentes, La micro y pequeñas empresas (80%) tiene de 0 a 5 años en el rubro y cuentan con 6 a más colaboradores (100%). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).