Exportación Completada — 

Efecto diuretico del extracto hidroalcoholico de las hojas de Sonchus Oleraceus (L) L (Cerraja) experimento en Rattus Rattus Var. Albinus

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación permite dar a conocer el uso de las plantas medicinales como remedios para curar enfermedades. Es una práctica muy antigua, como lo ha sido demostrada por los egipcios, en el Perú los etnobotánicas han mostrado la importancia de las plantas en la medicina. El obj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De La Cruz Martinez, Mayra Esmeralda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/21864
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/21864
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sonchus oleraceus
Cerraja
Diurético
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación permite dar a conocer el uso de las plantas medicinales como remedios para curar enfermedades. Es una práctica muy antigua, como lo ha sido demostrada por los egipcios, en el Perú los etnobotánicas han mostrado la importancia de las plantas en la medicina. El objetivo de este trabajo es determinar el efecto de extracto las hojas de Sonchus oleraceus (L) L (cerraja) en un experimento en Rattus rattus var. Albinus, la metodología que se realizó fue de acuerdo al modelo experimental, donde se utilizó 9 ratas albinas del mismo sexo con un peso de 150 a 200 gramos, estos animales se dividieron en 3 grupos de 3 ratas cada grupo. Se dio una dosis del blanco (solución salina fisiológica 0,9%) una dosis de 50mL/kg por vía oral mediante una sonda nasogástrica y se les coloco en una jaula. Después se le administro de 100 mg/ kg de peso del extracto hidroalcoholico de Sonchus oleraceus (L) L cerraja, luego se le administro furosemida 25mg/ kg de peso, luego se llevó a una jaula apropiada para recolectar el volumen de orina en 30 minutos, 60 minutos, 90 minutos y 360minutos. Sumando lo acumulado por día. Este procedimiento se hizo por 5 días consecutivos. Los resultados se dio a conocer mediante un cuadro el volumen urinario acumulado de cada ratas, donde se obtuvo el blanco 2 mL, furosemida 2.1 mL y el extracto 2.5mL. En el cuadro se observó un aumento de orina en las ratas con el extracto de las hojas de Sonchus oleraceus (L) L cerraja que es 2.5 mL y su PH es 7. Se concluye que el extracto de Sonchus oleraceus (L) L cerraja. Tiene efecto diurético y que en todo los controles el PH fue el mismo en todo momento para todo los grupos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).