Taller de lectura para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes del 4° grado de educación primaria de la institución educativa N° 86375 “Daniel Badiali Masironi”, distrito de san luis, provincia Carlos Fermìn FItzcarrald departamento de Ancash - 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar si el taller de lectura mejora la comprensión lectora en los estudiantes del 4°grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 86375 “Daniel Badiali Masironi”, distrito de San Luis, provincia Carlos Fermín Fitzcarrald, departamento de Ancash...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Tarazona, Santa Teresita
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/17351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/17351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Taller de lectura
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue determinar si el taller de lectura mejora la comprensión lectora en los estudiantes del 4°grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 86375 “Daniel Badiali Masironi”, distrito de San Luis, provincia Carlos Fermín Fitzcarrald, departamento de Ancash – 2019. El trabajo fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo, de diseño cuasiexperimental, con pre test y post test aplicado en el grupo control y experimental. La población estuvo constituido por 90 estudiantes y como muestra se consideró a los 21 niños del grupo experimental correspndientes al 4° “A” y 21 estudiantes del 4° “B” como grupo control. El instrumento que se utilizó para recoger la información fue la prueba de comprensión lectora y para registrar los datos cuantitativos se empleó el SPSS versión 24. Para contrastar la hipótesis se usó la prueba estadística Student, el cuál arrojó los siguientes resultados t= -4.087 < -1.681; es decir, existe un nivel de significancia favorable y positivo, aceptándose así la hipótesis formulada. Los resultados, manifestaron que el taller de lectura mejoró la comprensión lectora ya que se observó que antes de la aplicación del taller un porcentaje máximo de estudiantes de ambos grupos se encontraron en el nivel previo al inicio; no obstante, luego de la ejecución del dicho taller se percibió que más de 38% de los estudiantes alcanzaron el nivel inicio, proceso y satisfactorio. En conclusión, se comprobó que las actividades diseñadas demostraron que los niños alcanzaron los logros esperados en las dimensiones evaluadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).