La dramatización como estrategia didáctica para desarrollar la expresión oral en los estudiantes de 4 años de la institución educativa inicial no196 Santa María del distrito de Ate-2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar como la estrategia didáctica de la dramatización contribuye al desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de 4 años de la institución educativa inicial NO 196 Santa María del distrito de ate-2018. La metodología q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Leyva Tarazona, Estrella Jetsabell
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/18483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/18483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramatización
Estrategia didáctica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el propósito de determinar como la estrategia didáctica de la dramatización contribuye al desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de 4 años de la institución educativa inicial NO 196 Santa María del distrito de ate-2018. La metodología que se utilizó fue de tipo cuantitativa con un nivel descriptivo y diseño no experimental. La población fue constituida por 2 docentes y 58 estudiantes de la I.E.I No196 Santa María, y la muestra fue de tipo censal. Se obtuvo los siguientes resultados: las docentes en un 100 % (2) utilizaron la estrategia didáctica de la dramatización en sus sesiones de aprendizaje, se identificó el uso de la expresión lingüística con 50% (1) docente, del mismo modo la expresión corporal con 50 % (1) docente y el 38 % (22) estudiantes lograron mejorar la fluidez. Se llegó a las siguientes conclusiones: Las docentes en un 100 % (2) utilizaron la estrategia didáctica de la dramatización en sus sesiones de aprendizaje en la institución educativa inicial No 196 Santa María. Las docentes en un 50% (1) utilizó la expresión lingüística y en un 50 % (1) docente empleó la expresión corporal para desarrollar y mejorar la expresión oral en los estudiantes. El 38 % (22) estudiantes lograron el manejo del volumen de voz pausado e entendible mediante la fluidez, el 34% (20) estudiantes lograron la claridad a través de la vocalización y un 28% (16) estudiantes obtuvieron una expresión coherente por medio del vocabulario
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).