Gestión de calidad y Neuromarketing en las MYPE del rubro juguerias en la provincia Huancabamba, 2020

Descripción del Articulo

Esta tesis siguió los lineamientos y metodología científica establecida por ULADECH en el cual se estableció como enunciado del problema ¿Cuáles son las características de la Gestión de Calidad y Neuromarketing en las MYPE del rubro juguerías en la provincia Huancabamba, 2020? Para lo cual se plante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Facundo Adrianzen, Kelly Del Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27638
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27638
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de Calidad
Juguerías y Neuromarketing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Esta tesis siguió los lineamientos y metodología científica establecida por ULADECH en el cual se estableció como enunciado del problema ¿Cuáles son las características de la Gestión de Calidad y Neuromarketing en las MYPE del rubro juguerías en la provincia Huancabamba, 2020? Para lo cual se planteó como objetivo general Describir las características de la Gestión de Calidad y Neuromarketing en las MYPE del rubro juguerías en la provincia Huancabamba, 2020. Esta investigación fue de tipo cuantitativa, descriptiva, no experimental y de corte transversal; para cumplir con los objetivos propuestos se estableció como población a los trabajadores y los clientes de las MYPE, se obtuvo una muestra de 7 trabajadores y de 68 clientes, que se les aplicó una encuesta a través de Google drive como instrumento de recolección de datos. Entre los resultados obtenidos se destaca que el 85.71% de los trabajadores indicaron que no se implementaba procesos de mejora y el 57.14% aseguraron que no contaban con una estrategia de diferenciación. Se concluyó que la mayoría de estas juguerías han aplicado los indicadores del ciclo de Deming presentando dificultades en el actuar, la mayoría de las MYPE aplicó los indicadores de Gestión de Calidad, con excepción de la Competitividad, por otra parte, la mayoría cumplió con los aspe ctos de los 3 tipos de Neuromarketing presentando dificultades en el control de los ruidos externos y por último la mayoría de estas empresas han contado con los beneficios de la aplicación del Neuromarketing, con excepción del incremento de las ventas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).