Programa de actividades lúdicas para mejorar el lenguaje oral en los niños y niñas en la I.E. Rayitos de Sol - Guadalupito- 2017
Descripción del Articulo
El proyecto se realizó con el propósito de determinar la aplicación de un programa de actividades lúdicas para mejorar el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E Rayitos de Sol de Guadalupito 2017. El estudio realizado corresponde a una investigación pre experimental, la cual se llevó a cabo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
| Repositorio: | ULADECH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/15834 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/15834 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Actividades Lenguaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El proyecto se realizó con el propósito de determinar la aplicación de un programa de actividades lúdicas para mejorar el lenguaje oral en los niños de 5 años de la I.E Rayitos de Sol de Guadalupito 2017. El estudio realizado corresponde a una investigación pre experimental, la cual se llevó a cabo para medir la variable dependiente en la variable independiente, el estudio se realizó con la participación de 17 estudiantes de 5 años de edad. Para el procesamiento de datos se utilizó la estadística descriptiva para la interpretación de las variables, de acuerdo a los objetivos de la investigación. La prueba de la hipótesis se utilizó el estadístico de prueba t Student, t = -13.323 < 1.740, es decir existe una diferencia significativa en el nivel de logro de aprendizajes obtenidos en el pre Test y post Test. Por lo tanto se concluye que la aplicación de un programa de actividades lúdicas para mejorar el lenguaje oral en losniños de 5 años de la I.E .Rayitos de sol de Guadalupito. 2017. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).