Programa educativo preventivo promocional de la salud bucal y conocimiento en niños de 8 a 12 años, institución educativa Telmo Hoyle de los Ríos. distrito la esperanza 2012.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del programa educativo sobre “Salud Bucal” en el nivel de conocimiento en niños de 8 a 12 años de la II.E. Telmo Hoyle de los Ríos La Esperanza 2012. La Metodología fue tipo cuantitativo, de diseño cuasiexperimental, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/374 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/374 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prevención de la salud bucal Nivel de conocimiento Programa educativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la efectividad del programa educativo sobre “Salud Bucal” en el nivel de conocimiento en niños de 8 a 12 años de la II.E. Telmo Hoyle de los Ríos La Esperanza 2012. La Metodología fue tipo cuantitativo, de diseño cuasiexperimental, pre test – post test en un solo grupo. La muestra estuvo conformada por 65 alumnos del nivel primario. La entrevista se realizó aplicando el instrumento estructurado y elaborado por la autora. Se encontró que el nivel de conocimiento en niños y niñas antes del programa educativo preventivo promocional de la salud oral fue regular en el 52,3%, malo en el 24,6% y bueno en el 23,1%. Mientras que después del programa fue bueno en el 70,8% de ellos y regular en el 29,2%. Concluyéndose que el programa educativo promocional de la salud oral fue eficaz debido a que mejoró el nivel de conocimiento de los niños con diferencia estadísticamente significativa (P<0.001). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).