Estrategias de aprendizaje en los estudiantes de educación básica regular del nivel secundario de la Institución Educativa Santa Cruz, distrito de Rio Tambo, provincia de Satipo, año 2014.

Descripción del Articulo

El informe de investigación tiene como objetivo general determinar las estrategias del aprendizaje en los estudiantes de EBR del nivel secundario de la I.E. Santa Cruz, distrito de Rio Tambo, provincia de Satipo, 2014. En el estudio de la variable estrategias de aprendizaje; se llegó a conocer la re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Galvez Arenas, Ronald Edison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/1641
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/1641
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Nivel secundario
Educación básica regular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El informe de investigación tiene como objetivo general determinar las estrategias del aprendizaje en los estudiantes de EBR del nivel secundario de la I.E. Santa Cruz, distrito de Rio Tambo, provincia de Satipo, 2014. En el estudio de la variable estrategias de aprendizaje; se llegó a conocer la realidad con una muestra de 92 estudiantes del nivel secundario del distrito de Rio Tambo, la información se recogió con un cuestionario, las estrategias de aprendizaje utilizadas por la mayoría de los estudiantes de la institución educativa son las de adquisición en un 54,3%. La estrategia de aprendizaje de adquisición de información que siempre o casi siempre han utilizado los estudiantes las actividades donde anotan palabras o frases del autor, que me parecen muy importantes, en los márgenes del libro, apuntes o en una hoja aparte en un 25%. La estrategia de aprendizaje de codificación de información que siempre o casi siempre han utilizado los estudiantes son Para fijar datos al estudiar suelo utilizar trucos tales como “acrósticos”, “acrónimos” o siglas en un 18,5%. La estrategia de aprendizaje de recuperación de información más utilizada por los estudiantes son las actividades cuando tengo que hacer una composición sobre cualquier tema, voy anotando las ideas que se me ocurren, luego las ordeno y finalmente las escribo en un 26,1%. Finalmente los estudiantes en el espacio áulico utilizaron estrategias de aprendizaje de adquisición, codificación, recuperación, apoyo al procesamiento de información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).