Caracterización del financiamiento y rentabilidad de la MYPE del sector servicio, caso: restaurante La Carpa D' Perez, provincia Zarumilla, Tumbes, 2019

Descripción del Articulo

Dicha investigación, con título: “Caracterización del financiamiento y rentabilidad de la mype del sector servicio caso: restaurante La Carpa D’ Perez, Provincia Zarumilla, Tumbes 2019” tuvo por objetivo general determinar las características del financiamiento y la rentabilidad en las MYPE del Sect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Jaramillo, Kerly Katiusca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/27757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/27757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Financiamiento MYPE
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Dicha investigación, con título: “Caracterización del financiamiento y rentabilidad de la mype del sector servicio caso: restaurante La Carpa D’ Perez, Provincia Zarumilla, Tumbes 2019” tuvo por objetivo general determinar las características del financiamiento y la rentabilidad en las MYPE del Sector Servicio caso: Cevichería La Carpa en Zarumilla, Tumbes. La investigación fue de tipo Cualitativa y el nivel es Descriptivo, para llevarla a cabo se escogió en forma dirigida una muestra de un restaurante-cevichería. Entre los elementos más destacados se encontró que hacen uso del financiamiento propio y externo debido a la facilidad de obtenerlo de entidades financieras que lo proporcionan. Los principales beneficios que se obtienen del financiamiento, se refieren al plazo adecuado que obtienen para cancelar el préstamo, el mismo que es utilizado en adquisición de maquinarias y materias primas. Entre los elementos determinantes de la rentabilidad, se ha encontrado que el más importante es la alta rotación de sus productos y la alta variedad de los mismos. En relación al grado de rentabilidad se ha encontrado que existe una mayor apreciación de que la rentabilidad en estas empresas ha mejorado en los últimos años. De igual manera la rentabilidad del negocio ha permitido recuperar la inversión inicial, que la inversión que actualmente tienen los establecimientos es superior a la inversión con la que iniciaron sus actividades y que se practica la reinversión de utilidades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).