Funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes de una institución educativa, Ayacucho, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes de una institución educativa, Ayacucho, 2022. El tipo de investigación realizado fue de forma retrospectivo, observacional y cuantitativo. El nivel del e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/36522 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/36522 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Funcionamiento familiar Resiliencia Institución Educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación existente entre funcionamiento familiar y resiliencia en estudiantes de una institución educativa, Ayacucho, 2022. El tipo de investigación realizado fue de forma retrospectivo, observacional y cuantitativo. El nivel del estudio realizado fue correlacional. El diseño empleado fue no experimental y transversal. Con respecto al universo, esta estuvo constituida por las alumnas del cuarto y quinto grado de secundaria de una institución educativa; en cuanto a la población, estuvo conformada por 222 estudiantes, mientras que la muestra fue integrada por 138 alumnas de dicha institución educativa las cuales cumplieron con los criterios de elegibilidad. Para la obtención y recolección de datos se empleó la técnica de la encuesta, referente a la medición de las variables de la investigación, se tomó como instrumentos el Cuestionario de Funcionamiento Familiar y la Escala de Resiliencia de Wagnild & Young. En el resultado se demostró que, si existe relación entre ambas variables con un margen de error del 3,96%, rechazando así la hipótesis nula y aceptando la hipótesis alterna; también, de la población estudiada se concluyó que el funcionamiento familiar de los estudiantes es de nivel medio con un total de 76.8%, lo que significa que la familia es un poco democrática y existe una libre opinión, mientras que la resiliencia es de nivel bajo con un 60,9%, lo que indica que los estudiantes presentan poca empatía y autonomía, así mismo, presenta un afrontamiento negativo hacia la adversidad |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).