Relación entre autoestima y la ansiedad en los estudiantes de secundaria de la institución educativa N° 019 Isabel Salinas Cuenca de Espinoza del distrito de Corrales - Tumbes, 2016.

Descripción del Articulo

En la actualidad existe un mayor interés en la salud mental de los adolescentes, debido a que según estadísticas de la Dirección de Salud Mental del MINSA (2012) los problemas centrales a nivel nacional son la ansiedad y depresión, presentándose en todos los sectores socioeconómicos; motivo por el c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Melgar Ruiz, Leydi Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/4461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/4461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Ansiedad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:En la actualidad existe un mayor interés en la salud mental de los adolescentes, debido a que según estadísticas de la Dirección de Salud Mental del MINSA (2012) los problemas centrales a nivel nacional son la ansiedad y depresión, presentándose en todos los sectores socioeconómicos; motivo por el cual se realizo el presente estudio que tuvo como objetivo general, determinar la relación entre autoestima y la ansiedad en los estudiantes de secundaria de la Institución Educativa N° 019 Isabel Salinas Cuenca de Espinoza del distrito de Corrales –Tumbes, 2016. Se utilizó una metodología de tipo descriptivo correlacional y un diseño no experimental, transversal; la población muestral estuvo conformada por 108 estudiantes, a quienes se les aplicó la escala de autoestima de Rosemberg y la escala de autoevaluación de ansiedad de Zung. Para el análisis estadístico se utilizó el programa estadístico SPSS versión 22 y para la contrastación de la hipótesis, se utilizó la prueba no paramétrica de Tau-c de Kendall. Asimismo, para la elaboración de tablas y figuras se utilizó el software Microsoft Excel 2010. De los resultados obtenidos, y de la contrastación de la hipótesis se concluye que no existe relación significativa entre autoestima y la ansiedad de los estudiantes de la Institución Educativa N° 019 Isabel Salinas Cuenca de Espinoza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).