Aprendizaje coorperativo para fortalecer las habilidades sociales en los estudiantes del 3er. grado de eucación primaria de la "I.E.P. Excelencia", Catacaos-Piura. 2018
Descripción del Articulo
El proceso de socialización se ve afectado hoy en día dentro de las aulas, como consecuencia de la falta a las normas de convivencia, esta situación se observa a diario entre los alumnos, pues muestran tener problemas de compañerismo, siendo evidente su desinterés por los problemas que suelen sucede...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Católica los Ángeles de Chimbote |
Repositorio: | ULADECH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/24458 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13032/24458 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje cooperativo Habilidades sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El proceso de socialización se ve afectado hoy en día dentro de las aulas, como consecuencia de la falta a las normas de convivencia, esta situación se observa a diario entre los alumnos, pues muestran tener problemas de compañerismo, siendo evidente su desinterés por los problemas que suelen suceder entre compañeros. En tal sentido, la presente investigación tiene como propósito determinar de qué manera el aprendizaje cooperativo, como estrategia didáctica, ayuda a fortalecer el proceso de socialización en los alumnos de tercer grado de la I.E.P “Excelencia” – Piura- Catacaos. Año 2018. La metodología empleada es de enfoque cuantitativo – aplicada, con diseño pre experimental, con pre test y post test. La muestra estuvo constituida por 14 alumnos de ambos sexos de la Institución Educativa “Excelencia”. Para la recolección de datos, se aplicaron dos instrumentos: lista de cotejo y ficha de observación. Se empleó el pre test y post test con un solo grupo. Los resultados evidencian que antes de aplicar la estrategia didáctica en la variable habilidades sociales los niños se encontraban en un 50% en nivel inicio, 29% en nivel proceso y 21 % en nivel logrado, pero después de aplicar la estrategia se observó que los niveles mejoraron ya que un 0% se encontraron en nivel inicio, 14% en nivel proceso y 86% en nivel logrado, llegando a la conclusión que el aprendizaje cooperativo mejora las habilidades sociales en los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).